Palabras clave
Resumen
La investigación en y sobre educación, sobre todo en tiempos de cambios innovadores, nos permite obtener datos que nos invitan a la reflexión y a la búsqueda de nuevas prácticas didácticas y funcionales. En este artículo se presentan las conclusiones de un trabajo de investigación que, analizando la prensa escrita, trata de dar respuesta a una serie de interrogantes sobre el tratamiento que dan los medios de comunicación a los valores de la LOGSE, tomando como referencia sus fines y principios.
Referencias
AGUADED, I. y FERIA MORENO, A. (Dirs.) (1994): ¿Cómo enseñar y aprender la actualidad? Huelva, Grupo Pedagógico Andaluz Prensa y Educación.
CABERO, J.; LOSCERTALES, F. y PÉREZ, J.L. (Dirs.) (1996): ¿Cómo nos ven los demás? La imagen del profesor y de la enseñanza en los medios de comunicación social. Memoria de investigación.
FERIA MORENO, A. (1994): Unidades didácticas de prensa en Educación Primaria . Huelva, Grupo Pedagógico Andaluz «Prensa y Educación».
FERIA MORENO, A. (1995): Análisis de contenido en prensa: Profesorado, educación y valores en los periódicos. Memoria de investigación.
FERIA MORENO, A. (1995): «Educación en valores y medios de comunicación». Comunicar, 4.
FOX, D. (1981): Técnicas de análisis de datos cualitativos en el proceso de investigación en educación. Eunsa, Pamplona.
PÉREZ SERRANO, G. (1984): El análisis de contenido de la prensa. La imagen de la Universidad a Distancia . UNED, Madrid.
Fundref
Este trabajo no tiene ningún soporte financiero
Ficha técnica
Métricas
Métricas de este artículo
Vistas: 34761
Lectura del abstract: 30705
Descargas del PDF: 4056
Métricas completas de Comunicar 9
Vistas: 1090656
Lectura del abstract: 951376
Descargas del PDF: 139280
Citado por
Citas en Web of Science
Actualmente no existen citas hacia este documento
Citas en Scopus
Actualmente no existen citas hacia este documento
Citas en Google Scholar
Actualmente no existen citas hacia este documento
Métricas alternativas
Cómo citar
Feria-Moreno, A. (1997). Los valores de la LOGSE a través de la prensa escrita. Comunicar, 9, 51-59. https://doi.org/10.3916/C09-1997-08