RANKING DE «COMUNICAR» EN INDEXACIONES INTERNACIONALES 2020-2021
RESUMEN DEL FACTOR DE IMPACTO
Factor de Impacto JCR
«Comunicar» en Journal Citation Reports (WoS): «Comunicar» comienza a ser indexada en Web of Science en el año 2007, siendo una de las primeras revistas españolas del área de Comunicación (y desde 2013 la única) indexada en las bases de datos Social Science Citation Index (Journal Citation Reports) de Web of Science, así como la primera de Educación.
· 2019: IF = 3.375. Education & Educational Research: 22/263 (Q1); Communication: 13/92 (Q1).
· 2018: IF = 3.338. Education & Educational Research: 10/243 (Q1); Communication: 9/88 (Q1).
· 2017: IF = 2.838. Education & Educational Research: 19/238 (Q1); Communication: 7/84 (Q1).
· 2016: IF = 2.212. Education & Educational Research: 29/236 (Q1); Communication: 12/79 (Q1).
· 2015: IF = 1.438. Education & Educational Research: 47/231 (Q1); Communication: 19/79 (Q1).
· 2014: IF = 0.838. Education & Educational Research: 95/224 (Q2); Communication: 35/76 (Q2).
· 2013: IF = 0.350. Education & Educational Research: 177/219 (Q4); Communication: 60/74 (Q4).
· 2012: IF = 0.350. Education & Educational Research: 175/219 (Q4); Communication: 56/72 (Q4).
· 2011: IF = 0.470. Education & Educational Research: 138/206 (Q3); Communication: 51/72 (Q3).
· 2010: IF = 0.455. Education & Educational Research: 128/184 (Q3); Communication: 52/67 (Q4).
· 2009: IF = 0.022. Communication: 55/55 (Q4). JCR: Education & Educational Research = no indexada aún.
· 2008: «Comunicar» se encuentra en Social Science Citation Index (SCI), en proceso de evaluación de citas sin aparecer aún en JCR.
· 2007: «Comunicar» se encuentra en Social Science Citation Index (SCI), en proceso de evaluación de citas sin aparecer aún en JCR.
Communication | Q4 | Q4 | Q3 | Q4 | Q4 | Q2 | Q1 | Q1 | Q1 | Q1 | Q1 | Education | Q3 | Q3 | Q4 | Q4 | Q2 | Q1 | Q1 | Q1 | Q1 | Q1 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 |
Factor de Impacto Scopus - Citescore
«Comunicar» en Scopus - Citescore: «Comunicar» es una de las primeras revistas españolas pioneras en estar indexadas en Scopus (año 2008), donde se encuentra ocupando el primer cuartil (Q1) en "Estudios Culturales", en “Comunicación” y “Educación”, siendo para Comunicación, Educación y Estudios Culturales la revista española mejor posicionada.
· 2019: CiteScore = 5.60. Education: 43/1254 (Q1); Communication: 19/387 (Q1); Cultural Studies: 2/1002 (Q1).
· 2018: CiteScore = 4.80. Education: 53/1179 (Q1); Communication: 15/355 (Q1); Cultural Studies: 3/980 (Q1).
· 2017: CiteScore = 4.60. Education: 57/1024 (Q1); Communication: 15/308 (Q1); Cultural Studies: 5/852 (Q1).
· 2016: CiteScore = 4.10. Education: 67/978 (Q1); Communication: 17/282 (Q1); Cultural Studies: 6/758 (Q1).
· 2015: CiteScore = 3.30. Education: 99/940 (Q1); Communication: 25/252 (Q1); Cultural Studies: 11/702 (Q1).
· 2014: CiteScore = 2.10. Education: 195/909 (Q1); Communication: 50/246 (Q1); Cultural Studies: 24/663 (Q1).
· 2013: CiteScore = 1.10. Education: 399/888 (Q2); Communication: 81/234 (Q2); Cultural Studies: 69/636 (Q1).
· 2012: CiteScore = 0.80. Education: 462/836 (Q3); Communication: 94/219 (Q2); Cultural Studies: 92/574 (Q1).
· 2011: CiteScore = 0.50. Education: 521/787 (Q3); Communication: 111/195 (Q3); Cultural Studies: 136/530 (Q2).
Cultural Studies | Q2 | Q1 | Q1 | Q1 | Q1 | Q1 | Q1 | Q1 | Q1 | Communication | Q3 | Q2 | Q2 | Q1 | Q1 | Q1 | Q1 | Q1 | Q1 | Education | Q3 | Q3 | Q2 | Q1 | Q1 | Q1 | Q1 | Q1 | Q1 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 |
Factor de Impacto SJR
«Comunicar» SJR: «Comunicar» es una de las primeras revistas españolas pioneras en estar indexadas en SJR (año 2008), donde se encuentra ocupando el primer cuartil (Q1) en "Estudios Culturales", en “Comunicación” y “Educación”, siendo la revista española mejor posicionada.
· 2019: SJR = 1.092. Education: 149/1401 (Q1); Communication: 44/445 (Q1); Cultural Studies: 16/1093 (Q1).
· 2018: SJR = 0,851. Education: 193/1222 (Q1); Communication: 58/411 (Q1); Cultural Studies: 24/943 (Q1).
· 2017: SJR = 0,851. Education: 169/1024 (Q1); Communication: 47/306 (Q1); Cultural Studies: 22/819 (Q1).
· 2016: SJR = 1,162. Education: 95/1000 (Q1); Communication: 24/272 (Q1); Cultural Studies: 12/728 (Q1).
· 2015: SJR = 1,314. Education: 90/977 (Q1); Communication: 21/270 (Q1); Cultural Studies: 7/717 (Q1).
· 2014: SJR = 0,715. Education: 212/959 (Q1); Communication: 51/254 (Q1); Cultural Studies: 22/710 (Q1).
· 2013: SJR = 0,307. Education: 491/1222 (Q3); Communication: 113/324 (Q2); Cultural Studies: 109/872 (Q1).
· 2012: SJR = 0,361. Education: 419/1175 (Q2); Communication: 84/290 (Q2); Cultural Studies: 66/829 (Q1).
· 2011: SJR = 0,203. Education: 574/1115 (Q3); Communication: 110/264 (Q3); Cultural Studies: 146/755 (Q2).
· 2010: SJR = 0,196. Education: 499/964 (Q3); Communication: 92/201 (Q3); Cultural Studies: 110/640 (Q1).
· 2009: SJR = 0,1. Education: 615/844 (Q4); Communication: 124/173 (Q4); Cultural Studies: 364/551 (Q4).
Cultural Studies | Q4 | Q1 | Q2 | Q1 | Q1 | Q1 | Q1 | Q1 | Q1 | Q1 | Q1 | Communication | Q4 | Q3 | Q3 | Q2 | Q2 | Q1 | Q1 | Q1 | Q1 | Q1 | Q1 | Education | Q4 | Q3 | Q3 | Q2 | Q3 | Q1 | Q1 | Q1 | Q1 | Q1 | Q1 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 |
RESUMEN DE INDICIOS DE CALIDAD E INDEXACIONES
‘Comunicar’ es una revista científica especializada en Ciencias Sociales en las áreas de ‘Educación’, ‘Comunicación’ y ‘Estudios Culturales’. Se edita ininterrumpidamente desde 1993 por el Grupo Comunicar, siendo una de las primeras revistas científicas españolas indexada en el JOURNAL CITATION REPORTS de Web of Science (desde 2007) y Scopus (desde 2009). ‘Comunicar’ es Q1 en JCR en ‘Comunicación’ y en ‘Educación’ desde 2015 hasta la fecha. En SCOPUS (CiteScore) es Q1 en ‘Estudios Culturales’, ‘Educación’ y ‘Comunicación’. En SCIMAGO JOURNAL RANKING (SJR) es Q1 en ‘Cultural Studies’ (desde 2012 hasta 2021) en ‘Educación’ y Comunicación (desde 2014 hasta 2021). Es la 1ª en FECYT MÉTRICAS (2019) tanto en Educación como en ‘Comunicación’, la 1ª en DIALNET MÉTRICAS en Educación y Comunicación (2019), la 2ª en el ranking general de todas las áreas en REDIB/CSIC (2019) y en GOOGLE SCHOLAR METRICS (2020) la 1ª revista en español de todas las áreas. Está inserta en 805 bases internacionales de revistas científicas, repositorios, portales especializados y hemerotecas selectivas de todo el mundo.
Indicios formales de calidad: Revista científica de difusión internacional de Educomunicación. Posee Consejos Científicos Internacionales de investigadores y revisores científicos, formados por 901 expertos de 52 países. Somete sus trabajos a selección mediante «referee» y es en la actualidad uno de los referentes en el mundo iberoamericano de esta temática. Se edita a texto completo en español, inglés y resúmenes en chino.
Información de indexación resumida: Journal Citation Reports (IF 2019: 3.375. Inmediacy Index: 0.775. Eigenfactor Score: 0.000740. Q1 en Comunicación: 13/92. Q1 en Educación: 22/263). Scopus (CiteScore 2019: 5.60. SNIP: 2.533. Q1 en Estudios Culturales; 2/1002; Q1 en Comunicación: 19/387;Q1 en Educación: 43/1254); Scopus (SJR 2019: Q1 en Estudios Culturales: 16/1093. Q1 en Comunicación: 44/445. Q1 en Educación: 149/1401. índice H: 32); Social Sciences Citation Index (SSCI); Social Sciences Citation Index (SSCI) de Thomson Reuters; Recyt (SELLO FECYT, Revista de Excelencia); Dialnet Métricas 2018: 3.275. Q1 en Educación: 1/222. Q1 en Comunicación: 1/51. REDIB (CSIC) 2019: 2ª de 1160 seleccionadas; Google Scholar Metrics 2020: (H index: 79; H5 index: 68; i10: 812; i105: 588. Revista 2ª del Top 100 de Revistas Científicas en Español de todas las áreas; CIRC, nivel A, internacional; ERIH+ (European Reference Index for the Humanities): nivel INT2, 2019; MIAR: ICDS 10.9 sobre 11 (2019). Ulrich's (CSA); DICE (CSIC/ANECA) (A+, val. DI: 42.35; %IC 40,32); Sociological Abstracts; MLA; ANPED Brasil (nivel A internacional); CARHUS Plus+ (nivel A); Communication & Mass Media Complete; ERA (Educational Research Abstract); DIALNET; IBZ/IBR; Fuente Académica (EBSCO); IRESIE; REDALYC; REDINED; CEDAL; Latindex (Catálogo Selectivo: 36/36 criterios), ISOC (CSIC); COPERNICUS (ICV 2018, 183.38, primera revista española de todas las áreas), Uddannelses- og Forskningsministeriet de Dinamarca; RESH [1ª en parámetros de cumplimiento: CNEAI (18/18), ANECA (22/22), Latindex (33/33 y 36/36), bases de datos internacionales (12/12), opinión de expertos (79,54)
Indicios de calidad del artículo: ‘Comunicar’ incluye en cada artículo sus métricas alternativas (PlumX, Dimensions y Almetric), que permiten conocer el número de veces que se han visualizado los manuscritos, el número de veces que se ha discutido en redes sociales (Twitter), así como el número de personas que tienen el artículo en su gestor de referencias bibliográficas (EndNote, Zotero, RefWorks y Mendeley).
De forma pionera, conforme a las últimas tendencias de evaluación de los aportes científicos, la revista cuenta con una sección especial de ‘Impacto de artículos’ (https://bit.ly/39duo3s), con ranking global y anuales, donde se recogen las citas oficiales de cada trabajo publicado en la Web of Science (WoS) y Scopus, indicando sus citas recibidas en estos dos portales, y clasificando los mismos por su impacto medido den-tro de la propia publicación con posición relativa, cuartiles y percentiles.