Artículos en First Online
Ciberostracismo: Consecuencias emocionales y conductuales en las interacciones en redes sociales
Cyberostracism: Emotional and behavioral consequences in social media interactions
Simona Galbava, Hana Machackova & Lenka Dedkova. Brno (República Checa)
https://doi.org/10.3916/C67-2021-01
Jóvenes ante el ciberodio: El rol de la mediación parental y el apoyo familiar
Youths’ coping with cyberhate: Roles of parental mediation and family support
https://doi.org/10.3916/C67-2021-02
Motivación y percepción de los universitarios de Hong Kong sobre noticias en las redes sociales
Motivation and perception of Hong Kong university students about social media news
https://doi.org/10.3916/C67-2021-03
Ansiedad y autoestima en los perfiles de cibervictimización de los adolescentes
Anxiety and self-esteem in cyber-victimization profiles of adolescents
Andrea Núñez, David Álvarez-García & María-C. Pérez-Fuentes. Almería & Oviedo (España)
https://doi.org/10.3916/C67-2021-04
Cibercotilleo, ciberagresión, uso problemático de Internet y comunicación con la familia
Cybergossip, cyberaggression, problematic Internet use and family communication
Eva M. Romera, Antonio Camacho, Rosario Ortega-Ruiz & Daniel Falla. Córdoba (España)
https://doi.org/10.3916/C67-2021-05
Memes de Internet en tiempos de confinamiento por Covid-19 en Polonia
Internet memes in Covid-19 lockdown times in Poland
Roza Norstrom & Pawel Sarna. Katowice (Polonia)
https://doi.org/10.3916/C67-2021-06
Afrontar la diversidad entre adolescentes: Eficacia de las narrativas personales en webs de apoyo
Coping with distress among adolescents: Effectiveness of personal narratives on support websites
https://doi.org/10.3916/C67-2021-07
La percepción de padres e hijos chilenos sobre la publicidad en redes sociales
Parents' and children's perception on social media advertising
https://doi.org/10.3916/C67-2021-08
El método dialógico-crítico en Educomunicación para fomentar el pensamiento narrativo
The critical dialogical method in Educommunication to develop narrative thinking
Jesús Bermejo-Berros. Segovia (España)
https://doi.org/10.3916/C67-2021-09
Newsgames frente a los discursos del odio en la crisis de los refugiados
Los crecientes ritmos de progreso de la investigación exigen una difusión acelerada de los resultados a la comunidad científica y profesional, más allá de los tradicionales ritmos impuestos por la periodicidad impresa.
«Comunicar», como revista digital e impresa, al igual que las revistas de excelencia internacional, cuenta con una sección de trabajos aceptados formalmente por el Consejo Científico, pero en situación de preimpresos.
Esta sección recoge todos los trabajos ya aceptados para su publicación, que están a la espera de ser impresos y editados formalmente en el próximo número de la Revista «Comunicar».
Cada trabajo (paper) posee ya su DOI exclusivo (Identificador de Objeto Digital) (www.doi.org). Asimismo, a pie de página, aparece las fecha de recepción, revisión, aceptación y publicación, así como el número de la revista en que será editado.
Cuando los artículos se publican en su edición final desaparecen de esta sección de la Revista. Entre la versión editada del artículo y la versión actual puede haber pequeñas diferencias formales, así como una distinta maqueta final, consecuencia de los últimos procesos de corrección de estilo y maquetación.