Palabras clave
Resumen
La televisión se ha convertido ya en algo inherente a nuestras vidas. Desde la cuna, los niños toman ya contacto con la pantalla televisiva que impone un estilo y modo de vivir concreto, cuyo centro neurálgico es esta «caja mágica» que atrae y fascina. El autor de este trabajo afirma que para utilizar la televisión, aprendiendo de ella, es imprescindible conocerla, descubriendo sus códigos y mensajes.
Referencias
Fundref
Este trabajo no tiene ningún soporte financiero
Ficha técnica
Métricas
Métricas de este artículo
Vistas: 32420
Lectura del abstract: 27727
Descargas del PDF: 4693
Métricas completas de Comunicar 6
Vistas: 1150002
Lectura del abstract: 1007329
Descargas del PDF: 142673
Citado por

Citas en Web of Science
Actualmente no existen citas hacia este documento

Citas en Scopus
Actualmente no existen citas hacia este documento

Citas en Google Scholar
Actualmente no existen citas hacia este documento
Métricas alternativas
Cómo citar
García-González, P. (1996). Los niños y la televisión. Comunicar, 6, 35-37. https://doi.org/10.3916/C06-1996-07