Palabras clave
Resumen
El autor, después de unas consideraciones generales sobre el uso de la prensa en la escuela, centra su colaboración en el trabajo concreto realizado con alumnos de 6º de Primaria. Tres son las líneas de trabajo planteadas; en primer lugar, la realización de fichas dentro de la actividad de «planes de trabajo personal» que quincenalmente se llevaban a cabo; en segundo lugar, el uso de algunas informaciones periódicas: cambio de moneda, temperaturas, cuadros estadísticos para trabajar aspectos matemáticos; y en tercer lugar, el trabajo con noticias o informes relacionados con las Ciencias Sociales y Naturales (y directamente relacionados con los temas de la programación anual) para actualizarlos y completarlos.
Referencias
Fundref
Este trabajo no tiene ningún soporte financiero
Ficha técnica
Métricas
Métricas de este artículo
Vistas: 41462
Lectura del abstract: 36920
Descargas del PDF: 4542
Métricas completas de Comunicar 6
Vistas: 1149322
Lectura del abstract: 1006920
Descargas del PDF: 142402
Citado por

Citas en Web of Science
Actualmente no existen citas hacia este documento

Citas en Scopus
Actualmente no existen citas hacia este documento

Citas en Google Scholar
Actualmente no existen citas hacia este documento
Métricas alternativas
Cómo citar
Coronas-Cabrero, M. (1996). La prensa nuestra de cada día. Comunicar, 6, 80-83. https://doi.org/10.3916/C06-1996-16