Palabras clave
Resumen
Las tecnologías telemáticas están haciendo surgir un nuevo entorno para las interrelaciones humanas, que comienza a estar presente en la escuela. El entorno telemático es representacional, distal, asincrónico y reticular, y genera nuevas puertas y ventanas en la escuela, que conectan el aula con Telépolis, la ciudad global. Además de alfabetizar para el entorno proximal clásico, la escuela distal ha de alfanumerizar a niños y niñas, adaptándolos al nuevo espacio de interrelación a distancia. En este artículo se resumen algunas de las consecuencias educativas que este cambio suscita.
Referencias
Fundref
Este trabajo no tiene ningún soporte financiero
Ficha técnica
Métricas
Métricas de este artículo
Vistas: 31866
Lectura del abstract: 27475
Descargas del PDF: 4391
Métricas completas de Comunicar 10
Vistas: 1331084
Lectura del abstract: 1167218
Descargas del PDF: 163866
Citado por

Citas en Web of Science
Actualmente no existen citas hacia este documento

Citas en Scopus
Actualmente no existen citas hacia este documento

Citas en Google Scholar
Actualmente no existen citas hacia este documento
Métricas alternativas
Cómo citar
Echevarría-Ezponda, J. (1998). La escuela distal. Comunicar, 10, 27-31. https://doi.org/10.3916/C10-1998-05