Palabras clave
Resumen
Referencias
MORALES, M.; TARIFA, A. y GARCÍA, E. (1990): «La utilización de la prensa como recurso metodológico-didáctico en la enseñanza de la Historia», en Actas del X Coloquio metodológico- didáctico. Sevilla, Hespérides.
RAMOS, M.O. (1993): La importancia de lo cualitativo en historia. Fuentes orales y vida cotidiana. La voz del silencio. Madrid, Colección Laya, 11
RINCÓN, M.A. (1995): «El vídeo en la historia de España. Un caso práctico: El Cid», en FERIA, A. (Coord.): Educación y televisión. Sevilla, Grupo Pedagógico Andaluz «Prensa y Educación».
RODRÍGUEZ, F. y VERA, A.L. (1995): «Historia oral: la Guerra Civil española. (Una versión según las vivencias de los familiares de nuestros alumnos)». Jerez de la Frontera, Hespérides.
VERA, A.L. y VALERO, M.P. (1994): «La utilización de la prensa como recurso didáctico en Geografía», en Comunicar, 3.
VERA, A.L. y VALERO, M.P. (1996): «La ubicación del cómic en la clase de Historia», en Actas de las Terceras Jornadas de Comunicación Social. Sevilla, Grupo Pedagógico Andaluz «Prensa y Educación».
Fundref
Este trabajo no tiene ningún soporte financiero
Ficha técnica
Métricas
Métricas de este artículo
Vistas: 35669
Lectura del abstract: 32137
Descargas del PDF: 3532
Métricas completas de Comunicar 11
Vistas: 1284265
Lectura del abstract: 1114229
Descargas del PDF: 170036
Citado por

Citas en Web of Science
Actualmente no existen citas hacia este documento

Citas en Scopus
Actualmente no existen citas hacia este documento

Citas en Google Scholar
Actualmente no existen citas hacia este documento
Métricas alternativas
Cómo citar
Valero-Palomo, M., & Vera-Aranda, . (1998). Medios de comunicación en clase de geografía e historia. Comunicar, 11, 130-136. https://doi.org/10.3916/C11-1998-21