Palabras clave
Resumen
El autor, ante los enormes avances científicos y técnicos, que abren la posibilidad incluso de modificar la propia evolución del ser humano, reflexiona sobre la urgente necesidad de plantear una enseñanza no tanto basada en la impartición de saberes como en la de capacitar para la adaptación al futuro y, sobre todo, para saber enfrentarse a todo tipo de manipulaciones. Corremos el peligro de ser transformados casi en robots, faltos de lo más específicamente humano: la intimidad y la libertad.
Referencias
ASIMOV, I. (1973): Introducción a la Ciencia II. Ciencias Biológicas. Barcelona, Orbis.
BOUTHOLIL, G. (1971): Las mentalidades. Barcelona, Oikos-Tau.
CLARKE, A. (1965-68): Una odisea espacial 2001. Madrid, Salvat RTV.
DAHL, R. (1997): Relatos de lo inesperado. Barcelona, Anagrama.
DURAN, X. (1993): De la lámpara a la computadora . Edibook.
FLASTE, R. (1992): Artículos científicos de The New York Times. McGraw-Hill
HUXLEY, A. (1972): Un mundo feliz. Barcelona, Plaza Janés.
MUNÁRRIZ, M. (Coord.) (1997): Los encuentros. 50 propuestas para el próximo milenio. Oviedo, Ayuntamiento de Oviedo.
ORWELL, G. (1970): 1984. Barcelona, Salvat RTV.
RODRIGUEZ DELGADO, J.M. (1973): Planificación cerebral del hombre futuro . Barcelona, Fundación Juan March.
SAGAN, C. (1982): Cosmos. Barcelona, Planeta.
SANCHEZ RON, J.M. (Comp.) (1963): Historia de la Ciencia, perspectivas historiográficas. Madrid, CSIC
Fundref
Este trabajo no tiene ningún soporte financiero
Ficha técnica
Métricas
Métricas de este artículo
Vistas: 35943
Lectura del abstract: 32259
Descargas del PDF: 3684
Métricas completas de Comunicar 14
Vistas: 1064382
Lectura del abstract: 931495
Descargas del PDF: 132887
Citado por
Citas en Web of Science
Actualmente no existen citas hacia este documento
Citas en Scopus
Actualmente no existen citas hacia este documento
Citas en Google Scholar
Actualmente no existen citas hacia este documento
Métricas alternativas
Cómo citar
Miravalles, L. (2000). Reflexiones sobre la ciencia y el futuro. Comunicar, 14, 51-56. https://doi.org/10.3916/C14-2000-07