Palabras clave
Pedagogía activa, lenguaje televisivo, discurso audiovisual, comunicación
Resumen
En este artículo se ofrecen algunas pistas sobre la pedagogía activa que se viene aplicando desde mediados de los noventa para enseñar lenguaje televisivo a futuros comunicadores, en concreto a los alumnos de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona y del Tec de Monterrey de México. El autor define que el interés del alumno por las clases aumenta considerablemente si se usa un manual conceptual de referencia adecuado a su lenguaje juvenil y se le permite expresar sus opiniones.
Referencias
Fundref
Este trabajo no tiene ningún soporte financiero
Ficha técnica
Métricas
Métricas de este artículo
Vistas: 32914
Lectura del abstract: 28440
Descargas del PDF: 4474
Métricas completas de Comunicar 17
Vistas: 1236414
Lectura del abstract: 1080404
Descargas del PDF: 156010
Citado por

Citas en Web of Science
Actualmente no existen citas hacia este documento

Citas en Scopus
Actualmente no existen citas hacia este documento

Citas en Google Scholar
Actualmente no existen citas hacia este documento
Métricas alternativas
Cómo citar
Lorite-García, N. (2001). Una pedagogía activa del lenguaje televisivo para comunicadores del futuro. Comunicar, 17, 138-143. https://doi.org/10.3916/C17-2001-21