Palabras clave
Niños, adolescentes, producción de medios, medios infantiles y juveniles, educación en medios, inclusión social
Resumen
Desde el año 2002 el Instituto de Estudios Mediales de la Pontificia Universidad Católica de Chile trabaja en la formación de niños y adolescentes reporteros con estudiantes de un internado rural en situación de extrema pobreza del sur del país. La metodología allí utilizada se diseñó con el objetivo que ellos experimenten con los medios de comunicación desde su propia realidad e intereses para que desarrollen habilidades superiores de pensamiento, por medio del ejercicio periodístico, del «reporteo » y de la toma de decisiones para la producción de los mensajes.
Referencias
VON FEILITZEN, C. (2002): «Aprender haciendo: reflexiones sobre la educación y los medios de comunicación», en Comunicar, 18; Revista Científica de Comunicación y Educación; 21-26.
Fundref
Este trabajo no tiene ningún soporte financiero
Ficha técnica
Métricas
Métricas de este artículo
Vistas: 33827
Lectura del abstract: 30071
Descargas del PDF: 3756
Métricas completas de Comunicar 24
Vistas: 1056844
Lectura del abstract: 923424
Descargas del PDF: 133420
Citado por
Citas en Web of Science
Actualmente no existen citas hacia este documento
Citas en Scopus
Actualmente no existen citas hacia este documento
Citas en Google Scholar
Actualmente no existen citas hacia este documento
Métricas alternativas
Cómo citar
Condeza-Dall’Orso, A. (2005). How children and adolescents learn to be reporters in Chile. [La formación de reporteros infantiles y juveniles en Chile]. Comunicar, 24, 69-75. https://doi.org/10.3916/C24-2005-11