Ключевые слова
Резюме
Ссылки
AGUADED, I. (1990): «Utilización didáctica de los periódicos en el aula. El taller de prensa». Aularia. El país de las aulas, Almería, nº 6, Mayo.
AGUADED, I. (1992a): «Audiovisuales en una escuela renovada. Viaje por los medios», en Medios audiovisuales para Profesores. Huelva, ICE de la Universidad de Sevilla en Huelva/Centros de Profesores.
AGUADED, I. (1993): Comunicación audiovisual en una enseñanza renovada. Propuestas desde los medios. Huelva, Grupo Pedagógico Andaluz «Prensa y Educación», Aula de Comunicación (I).
AGUADED, I. (Coord.) (1991): Profesores Dinamizadores de Prensa. Huelva, Grupo Pedagógico «Prensa y Educación» de Andalucía.
AGUADED, I. y PÉREZ RODRÍGUEZ, M.A. (1992c): «Reconquistar la comunicación. Alumnos y profesores, productores de mensajes y medios», ponencia presentada al IV Encuentro Internacional sobre el libro escolar y el documento didáctico. Badajoz, Universidad de Extremadura.
AGUADED, I. y PÉREZ RODRÍGUEZ, M.A. (Coords.) (1992b): Enseñar y aprender con prensa, radio y televisión. Simposio Andaluz. Huelva, Grupo Pedagógico Andaluz «Prensa y Educación».
ALONSO M. y MATILLA, L. (1990): Imágenes en acción. Análisis y práctica de la expresión audiovisual en la escuela activa. Madrid, Akal, El Mochuelo pensativo.
APARICI, VALDIVIA y GARCÍA MATILLA (1987): La imagen. Madrid, UNED, Curso de iniciación a la lectura de imágenes y al conocimiento de los medios audiovisuales. Multimedia integrado por libros -dos tomos, cassettes y cintas de vídeo.
BALLESTA, J. (1991): La incorporación de la prensa a la escuela. Madrid, Seco-Olea, Panorama.
BARTOLOMÉ, D. y SEVILLANO, M. L. (1991): Enseñanza-aprendizaje con los medios de comunicación en la Reforma. Madrid, Sanz y Torres.
BAZALGETTE y OTROS (1992): L´éducation aux médias dans le monde. París, Clemi, Unesco, British Film Institute.
CABERO ALMENARA, J. (1989): Tecnología educativa: utilización didáctica del vídeo. Barcelona, PPU.
CIPRA y HERMELIN (1981): La presse, un outil pédagogique. Son écriture, sa lecture, son information, sa critique. París, Retz.
CLEMI (1990): Moyens d´information et enjeux éducatifs: pour une approche critique. París, Ministère de l´Éducation Nationale.
CLEMI (1991): Médias et éducation. Réferences documentaires nº 54. París, Ministère de l´Éducation.
COPPEN, H. (1982): Utilización didáctica de los medios audiovisuales. Madrid. Anaya, Anaya 2.
CORBALÁN YUSTE, F. (1992): Prensa, matemáticas y enseñanza. Zaragoza, Mira editores.
CORZO, J. L. (1989): Leer periódicos en clase. Madrid, Editorial Popular.
FERRÉS, J. (1988): Cómo integrar el vídeo en la escuela. Barcelona, Ceac, Aula práctica.
GARCÍA NOVELL, F. (1986): Inventar el periódico. La prensa en la escuela. Madrid, Zero, Proyecto Quirón.
GARCÍA SÁNCHEZ, J.L. (1989): Lenguaje audiovisual. Madrid, Alhambra, Biblioteca de Recursos.
GONZÁLEZ I MONGE, F. (1989): En el dial de mi pupitre. Las ondas, herramienta educativa. Barcelona, Gili Gaya, Medios de comunicación en la enseñanza.
GUILLAMET, J. (1988): Conocer la prensa. Introducción a su uso en la escuela . Barcelona, Gili Gaya, Medios de comunicación en la enseñanza.
KRASNY BROWN, L (1991): Cómo utilizar bien los medios de comunicación. Manual para padres y maestros. Madrid, Visor, Aprendizaje.
MEC (1989): Libro Blanco para la Reforma del Sistema Educativo. Madrid, Ministerio de Educación.
MEC (1990): Materiales de apoyo. Programa Prensa- Escuela. Madrid, Ministerio de Educación.
MEC (1991): Bachillerato. Estructuras y contenidos. Madrid, Ministerio de Educación y Ciencia.
MIRAVALLES, L. (1985): Iniciación al periodismoescolar. Salamanca. ICE Universidad, documentos didácticos.
NADAL MARTÍN y PÉREZ CELADA (1991): Los medios audiovisuales al servicio del centro educativo. Madrid, Castalia-MEC, Biblioteca de centro.
REBOUL, E. (1980): Aprender a usar las fuentes de información. Técnicas para la escuela. Madrid, Narcea.
RODA SALINAS y BELTRÁN DE TENA (1988): Información y comunicación. Barcelona, Gili Gaya, Medios de comunicación en la enseñanza.
RODRÍGUEZ ILLERA, J.L. (1988): Educación y comunicación. Barcelona, Paidós, Comunicación.
ROTGER, B. y ROQUE, J. (1982): Cómo leer la prensa escrita. Madrid, Escuela Española.
SOLER, L. (1988): La televisión. Una metodología para su aprendizaje. Barcelona, Gili Gaya, Medios de comunicación en la enseñanza.
TADDEI, N. (1979): Educar con la imagen. Madrid, Marova, Biblioteca del educador.
VARIOS (1989): I Congreso Provincial de Prensa Educación. Huelva, Grupo Pedagógico «Prensa y Educación » de Andalucía.
VARIOS (1990): II Congreso Andaluz de Prensa Educación. Huelva, Grupo Pedagógico «Prensa y Educación » de Andalucía.
VARIOS (1992): A escola e os media. Fichas de actividades para comprender como se trata a actualidade. Lisboa, Ministério da Educaçao, Instituto de Inovaçao educacional, Clemi y Centre National de Documentation Pédagogique.
Fundref
Эта работа не имеет финансовой поддержки
Техническая спецификация
метрика
Метрики этой статьи
Просмотров: 42276
Ознакомление с аннотациями: 38466
загрузки PDF-файлов: 3810
Полные метрики 1
Просмотров: 577010
Ознакомление с аннотациями: 510617
загрузки PDF-файлов: 66393
Цитируется
Цитаты в Web of Science
В настоящее время нет ссылок на этот документ
Цитаты в Scopus
В настоящее время нет ссылок на этот документ
Цитаты в Google Scholar
В настоящее время нет ссылок на этот документ
Альтернативные метрики
Как процитировать
Aguaded, I., & Pérez-Rodríguez, A. (1993). Prensa y medios de comunicación en bachillerato. Comunicar, 1, 45-61. https://doi.org/10.3916/C01-1993-06