Palabras clave
Resumen
En todos los niveles del Sistema Educativo español va implantándose oficialmente lo que ya hace varios años multitud de profesores y de alumnos aplicaban en sus aulas. Los «currícula» van aceptando como imprescindible la metodología de investigación, y paralelamente a ella, las vías transversales del aprendizaje. Los medios de comunicación proporcionan estrategias necesarias para implantar con rigor las nuevas exigencias curriculares. En las aulas de adultos, estos elementos se convierten en procedimiento ineludible de enseñanza y de aprendizaje y desde hace varios años ya estaban previstos, aplicados e investigados.
Referencias
Fundref
Este trabajo no tiene ningún soporte financiero
Ficha técnica
Métricas
Métricas de este artículo
Vistas: 40713
Lectura del abstract: 36471
Descargas del PDF: 4242
Métricas completas de Comunicar 1
Vistas: 824015
Lectura del abstract: 740192
Descargas del PDF: 83823
Citado por
Citas en Web of Science
Actualmente no existen citas hacia este documento
Citas en Scopus
Actualmente no existen citas hacia este documento
Citas en Google Scholar
Actualmente no existen citas hacia este documento
Métricas alternativas
Cómo citar
Martínez-Salanova-Sánchez, E. (1993). Imprimir para leer y escribir en educación de adultos. Comunicar, 1, 87-95. https://doi.org/10.3916/C01-1993-12