Ключевые слова
Резюме
Ссылки
AMENGUAL, G. (1993): «La solidaridad como alternativa. Notas sobre el concepto de solidaridad», en Revista Internacional de Filosofía Política, 1; 135-151.
BELLVER CAPELLA, V. (1994): «La solidaridad ecológica como valor universal», en Anuario de Filosofía del Derecho, 11; 159-173.
CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL CAMBIO SOCIAL (1995): «Espectaculares en la solidaridad e insuficientes en el comportamiento cívico», en VARIOS: España, 1994. Una interpretación de su realidad social. Madrid, Fundación Encuentro; 63-100.
CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL CAMBIO SOCIAL (1996): «Organizaciones voluntarias de solidaridad», en VARIOS: España, 1995. Una interpretación de su realidad social. Madrid, Fundación Encuentro; 491-534.
DOMINGO MORATALLA, A. (1995): «Solidaridad y responsabilidad: condiciones para una justicia sin fronteras», en Documentación Social, 99/100; 95-210.
FUENTES, P. y OTROS (1997): «Hacia una cultura de la solidaridad», en Documentación Social, 106; 181-211.
FUNDACIÓN INTERVIDA (1999): «Microcrédito», en Contigo, 8; I-XII.
MARDONES, J.M. (1990): «¿Hacia una nueva minoría de edad? Crear zonas liberadas», en Sal Terrae, 1.
MARTÍNEZ LÓPEZ, L. (1994): «Nuevas asociaciones por el medio ambiente. Solidaridad internacional e intergeneracional », en Documentación Social, 94; 129-140.
NÚÑEZ ENCABO, M. (1996): «Poderes políticos y poderes mediáticos», en Poder, democracia y medios de comunicación. Madrid, Fundesco; 9-222.
PARDAVILA, B. (1992): «Medios de comunicación social y servicios sociales», en Revista de Treball Social, 126; 46.
PARÉS I MAICAS, N. (1996): «Poder, democracia y medios de comunicación», en Poder, democracia y medios de comunicación. Madrid, Fundesco; 247-252.
RODRÍGUEZ VILLASANTE, T. (1994): «De los movimientos sociales a las metodologías participativas», en DELGADO, J.M. y GUTIÉRREZ, J. (Eds.): Métodos y técnicas cualitativas de investigación en Ciencias Sociales. Madrid, Síntesis; 399-424.
RUIZ RUIZ, J. (1998): «El reto de la prensa: ser un foro creíble, plural y diverso», Asociación para el progreso de la comunicación. Documentos, 7, octubre; 1-4. (http://www. estuinfo.es/apc/documentos/n7/informe8.htm).
ZUBERO, I. (1996a): «Construyendo una sociedad solidaria: Una propuesta para el análisis y la acción», en Cuadernos de Trabajo Social, 9; 303-327.
ZUBERO, I. (1996b): Movimientos sociales y alternativas de sociedad. Madrid, Hoac.
Fundref
Эта работа не имеет финансовой поддержки
Техническая спецификация
метрика
Метрики этой статьи
Просмотров: 25960
Ознакомление с аннотациями: 22159
загрузки PDF-файлов: 3801
Полные метрики 15
Просмотров: 1024206
Ознакомление с аннотациями: 902115
загрузки PDF-файлов: 122091
Цитируется
Цитаты в Web of Science
В настоящее время нет ссылок на этот документ
Цитаты в Scopus
В настоящее время нет ссылок на этот документ
Цитаты в Google Scholar
В настоящее время нет ссылок на этот документ
Альтернативные метрики
Как процитировать
Gualda-Caballero, E. (2000). Solidaridad y medios de comunicación: una difícil articulación. Comunicar, 15, 21-27. https://doi.org/10.3916/C15-2000-04