Palabras clave
Videoclips musicales, modernidad, postmodernidad, seducción, consumo masivo, estereotipo, género
Resumen
Descubrir los estereotipos de género que muestran los videoclips musicales y las alternativas que existen para construir otras maneras de ser mujer y hombre en la sociedad actual es el objetivo de este trabajo. El lenguaje del videoclip tiene la característica de transmitir imágenes efímeras e inmediatas y estereotipos de género. Si bien éstos son estáticos, se destacan en nuestra sociedad porque entran dentro del consumo mundial que los mass-media incentivan. El videoclip, pues, se ubica en el extremo de esta cultura express que se dirige al público joven.
Referencias
BADINTER, E. (1993): XY La identidad masculina. Madrid, Alianza.
BAUDRILLARD, J. (1989): De la seducción. Madrid, Cátedra.
BECHELLONI, G. (1990): «¿Televisión espectáculo o televisión narración?», en Videoculturas de fin de siglo. Madrid, Cátedra.
COHENDOZ, M. (1999): «Identidad joven y consumo: la globalización se ve por MTV», en Revista Latina de Comunicación Social, 22. La Laguna (Tenerife) (www.ull.es/publicaciones/latina/ a1999coc/35mtv.html).
GONZÁLES REQUENA, J. (1988): El discurso televisivo: espectáculo de la postmodernidad. Madrid, Cátedra.
HERMOSILLA, M. y KAPLÚN, M. (1987): «Educación para los medios», en La educación para los medios en la formación del comunicador social. Montevideo, FCU.
KAPLÚN, M. (s/f): Método de lectura crítica de los medios masivos de comunicación. Mimeo.
LIPOVETSKY, G. (1986): La era del vacío. Barcelona, Anagrama.
LIPOVETSKY, G. (1991): El imperio de lo efímero. Barcelona, Anagrama.
OROZCO, G. (1987): «Televisión y producción de significados», en Cuadernos de Comunicación y Sociedad. México, Universidad de Guadalajara.
RIVIERE, P. (1985): El proceso grupal. Buenos Aires, Nueva Visión.
SARLO, B. (1996): «Cultura fast y lentitud», «Las ideas caen del cielo », «Las máquinas de leer», en Instantáneas. Medios, ciudad y costumbres en el fin de siglo. Buenos Aires, Ariel.
VIRILO, P.: «Un golpe de estado informacional», en El arte del motor. Aceleración y realidad virtual. Manantial; 33-44
Fundref
Este trabajo no tiene ningún soporte financiero
Ficha técnica
Métricas
Métricas de este artículo
Vistas: 25398
Lectura del abstract: 21494
Descargas del PDF: 3904
Métricas completas de Comunicar 22
Vistas: 901340
Lectura del abstract: 771026
Descargas del PDF: 130314
Citado por
Citas en Web of Science
Actualmente no existen citas hacia este documento
Citas en Scopus
Actualmente no existen citas hacia este documento
Citas en Google Scholar
Actualmente no existen citas hacia este documento
Métricas alternativas
Cómo citar
Fernández-Arismendes, C. (2004). Videoclips: getting images in a second. [Videoclips musicales: en un clip, capté tu imagen]. Comunicar, 22, 156-163. https://doi.org/10.3916/C22-2004-24