Palabras clave
Cine, poesía, Joan Brossa
Resumen
La relación entre poesía y cine ha sido desde siempre muy Fructífera. Un caso especial es el de Joan Brossa, poeta catalán contemporáneo, en cuya obra abundan los poemas que tratan sobre el cine y cuya producción artística incluye la escritura de guiones cinematográficos. J. Brossa se interesó por los movimientos de vanguardia, en especial por el Dadaísmo, por la poesía objetiva y por la creación visual. De estas tres fuentes le viene al autor su interés por el cine: tanto el cine europeo de vanguardia como el cine comercial norteamericano. En su obra es posible hallar poemas en los que se equipara la producción poética (el folio en blanco) con la cinematogrifica (la pantalla de proyección en blanco).
Referencias
Fundref
Este trabajo no tiene ningún soporte financiero
Ficha técnica
Métricas
Métricas de este artículo
Vistas: 23975
Lectura del abstract: 21016
Descargas del PDF: 2959
Métricas completas de Comunicar 27
Vistas: 806946
Lectura del abstract: 683708
Descargas del PDF: 123238
Citado por
Citas en Web of Science
Actualmente no existen citas hacia este documento
Citas en Scopus
Actualmente no existen citas hacia este documento
Citas en Google Scholar
Actualmente no existen citas hacia este documento
Métricas alternativas
Cómo citar
Pedroso-Herrera, T. (2006). Joan Brossa and cinema. [Joan Brossa y el cine]. Comunicar, 27, 233-237. https://doi.org/10.3916/C27-2006-35