Palabras clave

Educación en valores, televisión, medios de comunicación, educación artística, cultura visual, pedagogía crítica

Resumen

Vivimos momentos difíciles en nuestro sistema educativo. La violencia en las aulas y el fracaso escolar de un gran número de chicos y chicas, nos obliga a plantearnos la necesidad de una educación en valores. Los medios de comunicación de masas y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación juegan un papel fundamental en la conformación de la ética ciudadana. La televisión, el cine e Internet participan en la actualidad de una manera decisiva en la formación de la identidad cultural de los niños y jóvenes en edad escolar. Una pedagogía de las imágenes y mensajes que se emiten y comparten en estos medios, es fundamental para desarrollar la capacidad crítica del alumnado, despertar su conciencia social y propiciar su formación cultural.

Referencias

Barthes, R. (2000): Lo obvio y lo obstuso. Imágenes, gestos, voces. Barcelona, Paidós.

Link Google Scholar

Brea, J.L. (2005): Estudios Visuales. Madrid, Akal.

Link Google Scholar

Brée, J. (1995): Los niños, el consumo y el marketing. Barcelona, Paidós.

Link Google Scholar

Buckingham, D. (2003): «La educación en medios de comunicación y el fin del consumidor crítico», en Revista Virtual: Ciudadanía, democracia y valores en sociedades plurales. Nº1.

Link Google Scholar

Eco, U. (1990): Apocalípticos e Integrados. Barcelona, Lumen.

Link Google Scholar

Eisner. E.W. (2004): El arte y la Creación de la Mente. Barcelona, Paidós.

Link Google Scholar

Freire, P. (2002): La educación como práctica de la libertad. Madrid, Siglo XXI.

Link Google Scholar

Freire, P. (2002): Pedagogía del Oprimido. Madrid, Siglo XXI.

Link Google Scholar

Gardner, H. (1996): La mente no escolarizada. Barcelona, Paidós.

Link Google Scholar

Giroux, H. (1997): Hacia una pedagogía crítica del aprendizaje. Barcelona, Paidós.

Link Google Scholar

Hernández, F. (2000): Educación y Cultura Visual. Barcelona, Octaedro.

Link Google Scholar

Hoyos, G. y Martínez, M. (2004): ¿Qué significa Educar en Valores Hoy? Barcelona, Octaedro.

Link Google Scholar

Kincheloe, J. (2001): Hacia una revisión crítica del pensamiento docente. Barcelona, Octaedro.

Link Google Scholar

Klein, N. (2005): No logo. El poder de las marcas. Barcelona, Paidós.

Link Google Scholar

Marín, R. (Coord.) (2003): Didáctica de la Educación Artística. Madrid, Pearson.

Link Google Scholar

MEC (2005): Anteproyecto de Ley Orgánica de Educación. Madrid, Ministerio de Educación y Ciencia.

Link Google Scholar

Mirzoeff, N. (2003): Una introducción a la Cultura Visual. Barcelona, Paidós.

Link Google Scholar

Schmitt, B. y Simonson, A. (1998): Márketing y estética. La gestión estratégica de la marca, la identidad y la imagen. Bilbao, Deusto.

Link Google Scholar

Varios (1994): Los temas transversales. Madrid, Santillana.

Link Google Scholar

Fundref

Este trabajo no tiene ningún soporte financiero

Crossmark

Ficha técnica

Métricas

Métricas de este artículo

Vistas: 22323

Lectura del abstract: 15505

Descargas del PDF: 6818

Métricas completas de Comunicar 31

Vistas: 123450249

Lectura del abstract: 119484482

Descargas del PDF: 3965767

Citado por

Citas en Web of Science

Medrano, C.; Aierbe, A.; Martinez-de-Morentin, J. I.. Values Perceived in Television by Adolescents in Different Cross-cultural Contexts COMUNICAR, 2011.

https://doi.org/10.3916/C37-2011-03-03

Citas en Scopus

Morales, A.A., Hernández, L.L., Rojas, I.B.. Students' habits, values in elementary schools with high level of effectivene [Hábitos y valores del alumnado en centros de primaria de alta efi cacia escolar]), Estudios Sobre Educacion, .

https://doi.org/10.15581/004.37.199-222

Rodríguez-Cano, S., Delgado-Benito, V., Ausín-Villaverde, V.. The investigation of the didactic development of expression and art (IDDEA) project: art pedagogy in higher education.), Formacion Universitaria, .

https://doi.org/10.4067/S0718-50062020000600229

Massó-Guijarro, B.. Social education through cinema: Conversations about a pedagogical experience with pre-service educators), International Journal of Interdisciplinary Educational Studies, .

https://doi.org/10.18848/2327-011X/CGP/V16I01/121-134

Citas en Google Scholar

Actualmente no existen citas hacia este documento

Descarga

Métricas alternativas

Cómo citar

Maeso-Rubio, F. (2008). TV and education in values. [La TV y la educación en valores]. Comunicar, 31. https://doi.org/10.3916/c31-2008-03-028

Compartir

           

Oxbridge Publishing House / Grupo Comunicar

4 White House Way / Marina 8

B91 1SE Sollihul Reino Unido / Huelva - Spain

Administración

Redacción

Creative Commons

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. +info X