Palabras clave
Pensamiento crítico, educación superior, destrezas intelectuales, educar la mirada
Resumen
¿Cómo mirar?, ¿Cómo aprender a mirar, para pensar críticamente las imágenes que envuelven e invaden nuestro interior?, ¿Cómo actuar para que los futuros profesionales de la educación eduquen también su mirada? En la presente comunicación se ofrece una propuesta de desarrollo del pensamiento crítico, siguiendo las seis destrezas intelectuales que configuran el pensamiento crítico, que aparecen en el Informe Delphi, a partir de la serie de televisión «El internado».
Referencias
Aguaded, J.I. (Ed.) (2003): Luces en el laberinto audiovisual. Educomunicación en un mundo global. I Congreso Iberoamericano de Comunicación y Educación. Huelva. Universidad de Huelva.
Aguaded, J.I. (Ed.) (2005): Hacia una televisión de calidad. La televisión que queremos Congreso Hispanoluso de Comunicación y Educación. Huelva, Comunicar.
Facione, Peter A. (2007) Pensamiento crítico. ¿Qué es y por qué es importante? Insight Assesment (www.eduteka.org/pdfdir/PensamientoCriticoFacione.pdf).
González, H. (2007): No coma entero, piense críticamente (www.eduteka.org/i9mprimible.php?num=35).
Fundref
Este trabajo no tiene ningún soporte financiero
Ficha técnica
Métricas
Métricas de este artículo
Vistas: 18280
Lectura del abstract: 14808
Descargas del PDF: 3472
Métricas completas de Comunicar 31
Vistas: 489734256
Lectura del abstract: 405796465
Descargas del PDF: 83937791
Citado por
Citas en Web of Science
Actualmente no existen citas hacia este documento
Citas en Scopus
Actualmente no existen citas hacia este documento
Citas en Google Scholar
Actualmente no existen citas hacia este documento
Métricas alternativas
Cómo citar
Azaústre-Serrano, M. (2008). Learn to observe: «The Boarding School», a proposal for developing critical thinking. [Aprender a mirar: «El internado», una propuesta para el pensamiento crítico]. Comunicar, 31. https://doi.org/10.3916/c31-2008-03-032