Palabras clave
TV universitaria, TV educativa, educación en medios, TV de servicio público
Resumen
Los medios de comunicación, cada vez más presentes en la sociedad, parecen estar perdiendo el sentido social y de formación de la ciudadanía de éstos, en beneficio de la lógica empresarial y el mercado. Cada vez se desdibuja más el servicio público de la televisión y urge potenciar canales de vocación ciudadana que recuperen el papel social y formativo de los medios. La televisión universitaria es una magnífica vía para el fomento de esta televisión. En esta comunicación se hace un análisis de la situación española y se realizan propuestas para una televisión universitaria de servicio público.
Referencias
Fernández, F. y Vilar, F. (2000): «Escenarios presentes y futuros de los medios audiovisuales en el ámbito local», en Actas del Congreso ConLoc ‘02. Castellón, Universitat Jaume I.
López Cantos, F. (2005): La universidad como actor en el sistema mediático (inédito).
López Cantos, F. (2006): «Sistema televisivo y discurso universitario», en VII Congreso Internacional de Comunicación Lusofona (Lusocom 2006). Santiago de Compostela (España).
Nogueira, H. y Priolli G. (2004): «La televisión universitaria en Brasil, el Canal Universitario de São Paulo y la experiencia de la TV Unifesp», en II Congreso Iberoamericano de Comunicación Universitaria. São Paulo (Brasil).
Prendes, M.P. (1997): «Televisión educativa y cultura de la diversidad», en Revista Electrónica de Tecnología Educativa, 5.
Fundref
Este trabajo no tiene ningún soporte financiero
Ficha técnica
Métricas
Métricas de este artículo
Vistas: 32426
Lectura del abstract: 27946
Descargas del PDF: 4480