Editores

Comunicar fundamenta su proceso y su calidad en una amplia comunidad científica internacional que la avala y apoya con un nutrido conjunto de investigadores, académicos del mundo de la comunicación y la educación, que garantizan el respaldo a su labor en pro de la innovación y el avance científico en el ámbito de la Educomunicación. Su organigrama se compone de un Consejo de Editores conformado por Editor Jefe, Editores Adjuntos, Editores Temáticos y Coeditores Internacionales; además de un extenso Comité Científico, Consejo Internacional de Revisores, y finalmente su Consejo Técnico.

Consejo de Editores

Editor Jefe

Dr. Ignacio Aguaded

Dr. Ignacio Aguaded, Universidad de Huelva (España)Ver orcidVer ScholarVer ScopusVer PublonsVer ResearchgateVer Academia

Catedrático de Universidad de Educación y Comunicación en la Universidad de Huelva. Preside el Grupo Comunicar, colectivo veterano en España en «Media Literacy». Director del Grupo de Investigación «Agora» dentro del Plan Andaluz de Investigación (HUM-648), Director del Máster Internacional de Comunicación y Educación (UNIA/UHU) y coordinador UHU del Programa Interuniversitario de Doctorado en Comunicación (US, UMA, UCA, UHU).

Editores Asociados

Dra. Amor Perez-Rodriguez

Dra. Amor Perez-Rodriguez, Universidad de Huelva (España)Ver orcidVer ScholarVer ScopusVer PublonsVer ResearchgateVer Academia

Catedrática de Universidad en el Departamento de Filología de la Universidad de Huelva. Diplomada en Magisterio y Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Sevilla. Doctora en Humanidades por la Universidad de Huelva. Líneas de investigación: competencia mediática y nuevos lenguajes de la comunicación y didáctica de la lengua y la literatura.

Dr. Angel Hernando-Gomez

Dr. Angel Hernando-Gomez, Universidad de Huelva (España)Ver orcidVer ScholarVer ScopusVer PublonsVer ResearchgateVer Academia

Profesor Titular de Universidad en el Departamento de Psicología Social, Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Huelva. Diplomado en Magisterio y Licenciada en Psicología y Psicopedagogía. Doctor en Psicología por la Universidad de Huelva. Líneas de investigación: competencia mediática, promoción del desarrollo positivo adolescente y prevención de la violencia en las relaciones de pareja.

Dª Arantxa Vizcaino-Verdu

Dª Arantxa Vizcaino-Verdu, Universidad de Huelva (España)Ver orcidVer ScholarVer ScopusVer PublonsVer ResearchgateVer Academia

Doctoranda en Comunicación en la línea de Educomunicación y Alfabetización Mediática. Máster en Comunicación y Educación Audiovisual por la Universidad de Huelva y Grado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Alicante. Colaboradora de investigación del Grupo Ágora (UHU). Miembro de la Red Alfamed Joven.

Dr. Luis-Miguel Romero-Rodriguez

Dr. Luis-Miguel Romero-Rodriguez, Universidad Rey Juan Carlos (España)Ver orcidVer ScholarVer ScopusVer PublonsVer ResearchgateVer Academia

Profesor Titular de la URJC de Madrid (acreditado a Catedrático). Doctor en Comunicación en la línea de investigación Educomunicación y Alfabetización Mediática. Máster en Comunicación Social por la Universidad de Almería. Diplomado en Docencia por la Universidad Nueva Esparta (Venezuela). Especialista en Derecho y Políticas Internacionales por la Universidad Central de Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y en Derecho por la Universidad Santa María (Venezuela). Socio fundador y vicepresidente de Alfamed.

Dra. Agueda Delgado-Ponce

Dra. Agueda Delgado-Ponce, Junta de Andalucía (España)Ver orcidVer ScholarVer ScopusVer PublonsVer ResearchgateVer Academia

Profesora investigadora del Grupo de Investigación Ágora de la Universidad de Huelva. Doctora por la Universidad de Huelva, Máster en Literatura Europea y Enseñanza de Lenguas y Máster en Comunicación y Educación Audiovisual. Líneas de investigación: competencia mediática y nuevos lenguajes de la comunicación.

Dª Mónica Bonilla-del-Río

Dª Mónica Bonilla-del-Río, Universidad de Huelva (España)Ver orcidVer ScholarVer ScopusVer ResearchgateVer Academia

Doctoranda en Comunicación en la línea de Educomunicación y Alfabetización Mediática. Máster Interuniversitario en Comunicación y Educación Audiovisual por la Universidad Internacional de Andalucía y la Universidad de Huelva. Máster en Educación Emocional, Social y de la Creatividad por la Universidad de Cantabria. Graduada en Magisterio en Educación Infantil por la Universidad de Cantabria.

Editores Temáticos Comunicar 76

Dr. Michael-S.C. Thomas

Dr. Michael-S.C. Thomas, Universidad Birkbeck de Londres (Reino Unido)Ver orcidVer ScholarVer Scopus

Catedrático de Neurociencia Cognitiva, Director del Centro de Neurociencia Educacional de la Universidad de Londres, Editor Asociado de Mind Brain and Education. Co-autor del libro Educational Neuroscience: Development Across the Life Span (Routledge). Su investigación se centra en un enforque multidisciplinary para entender la variabilidad cognitiva, incluyendo enfoques educativos, psicológicos, neurocientíficos, genéticos y computacionales. Su investigación ha sido publicada en revistas científicas de calidad como Nature, Psychological Review, Developmental Science, and Behavioral and Brain Sciences.

Dr. Jo-Van Herwegen

Dr. Jo-Van Herwegen, Instituto de Educación UCL (Reino Unido)Ver orcidVer ScholarVer AcademiaVer ResearchgateVer Scopus

Profesora Titular de Psicología del Desarrollo y Educación. Directora del Laboratorio de Desarrollo Infantil y Dificultades de Aprendizaje del Instituto de Educación. Editora Asociada de Research in Developmental Disorders. Co-editora del libro Neurodevelopmental disorders: Research challenges and solutions (2014) and Practical research with children (2016). Su investigación se enfoca a la mejora de los resultados educativos de niños con dificultades de aprendizaje usando evidencias de la Psicología del desarrollo, la Lingüística y la Neurociencia educacional. Ha publicado en Mind Brain and Education, Developmental Science, Journal for Autism and Developmental Disorders y ha editado el monográfico Neurodevelopmental disorders in classroom (2019).

Dr. María-José Hernández-Serrano

Dr. María-José Hernández-Serrano, Universidad de Salamanca (España)Ver orcidVer ScholarVer AcademiaVer ResearchgateVer ScopusVer Publons

Profesora Titular del Departamento de Teoría e Historia de la Educación en el área de Teoría de la educación. Editora del libro Emerging skills in Teacher Education (2021). Su investigación y publicaciones se enfocan al análisis de los procesos educativos mediados por tecnologías digitales y la evolución de las competencias digitales en alumnado y profesorado. Sus recientes estudios se dirigen a la aplicación transdisciplinar de la investigación del cerebro a los contextos educativos y entornos virtuales de aprendizaje, así como a las implicaciones neuropedagógicas del uso de tecnologías en el desarrollo del cerebro de los menores.

Coeditores Internacionales

Dra. Margarita Bakieva

Dra. Margarita Bakieva, Universidad de Valencia (España)Ver orcidVer ScholarVer AcademiaVer ResearchgateVer ScopusVer Publons

Doctora en Educación por la Universitat de València (España), es profesora en la misma universidad, en el área de Medición y Evaluación educativas. Sus líneas de investigación se centran en los aspectos de evaluación de los sistemas educativos con el fin de la mejora de la Cohesión Social. Forma parte de grupos de investigación e innovación como GEMEduco, Innovamide, RIIED.

Dra. Meng Shen

Dra. Meng Shen, Universidad de Valencia (España)Ver orcidVer ScholarVer ResearchgateVer Publons

Doctora en Educación en la Universidad de Valencia. Licenciada en Filología Hispánica. Colaboradora investigadora en el Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la Universidad de Valencia. Mediadora intercultural y maestra en Educación Infantil y Primaria. Sus líneas de investigación se vinculan con la educación intercultural y evaluación educativa.

Dra. Vanessa Matos dos Santos

Dra. Vanessa Matos dos Santos, Universidad Federal de Uberlândia (Brasil)Ver orcidVer ScholarVer AcademiaVer ResearchgateVer Publons

Profesora del curso de Periodismo en la Universidad Federal de Uberlândia (UFU- Brasil). Periodista, con maestría en Comunicación (UNESP) y Doctorado en Educación Escolar (UNESP) con estancia en la UNED (Madrid) y Medios y Procesos Audiovisuales (USP). Actualmente es coordinadora del Programa de Posgrado (Máster) en Tecnologías, Comunicación y Educación (PPGCE) en UFU en Brasil.

Mgr. Laura Elena Morales Garza

Mgr. Laura Elena Morales Garza, ITESM (México)

Originaria de la Ciudad de México, en donde estudió la carrera de Psicología Clínica. Cuenta con maestría en Lingüística Aplicada al Inglés, y se ha desempeñado tanto en el área de la psicología, como maestra de inglés, y como perito traductor en los últimos 39 años. En el Tecnológico de Monterrey se ha desarrollado en diferentes áreas, siendo Directora de Idiomas por 12 años.

Dr Octavio Islas

Dr Octavio Islas, Universidad Central del Ecuador (Ecuador)

Director de la Maestría en Comunicación y Cultura en la Facultad de Comunicación Social, Universidad Central del Ecuador. Autor de 17 libros, más de 55 capítulos en libros, 90 textos científicos publicados en revistas con arbitraje, más de 700 columnas publicadas en los principales diarios en México. Se desempeñó como director del Proyecto Internet en el Tecnológico de Monterrey, México. Fundador de la revista científica Razón y Palabra, y del sello editorial Razón y Palabra. Director general de la Cátedra Itinerante de la Nueva Teoría Estratégica (CINTE).

Consejo técnico de redacción

Dra. Patricia de-Casas-Moreno

Dra. Patricia de-Casas-Moreno, Universidad de Extremadura (España)Ver orcidVer ScholarVer ScopusVer PublonsVer ResearchgateVer Academia

Doctora en Comunicación en la Universidad de Huelva, especialista en Comunicación 2.0 y Redes Sociales, Graduada en el Máster de Comunicación y Educación Audiovisual. Profesora Ayudante doctora en la Facultad de Ciencias de la Documentación y Comunicación de la Universidad de Extremadura.

D. Francisco Casado-Mestre

D. Francisco Casado-Mestre, IES San Sebastián (España)Ver orcid

Profesor de Enseñanza Secundaria en el I.E.S. “San Sebastián” de Huelva en la especialidad de Dibujo, y profesor asociado en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Huelva en el área de Expresión Gráfica. Miembro colaborador del Grupo “Comunicar” desde 1995. Tiene publicada varias experiencias donde utiliza los medios de comunicación en el aula, centrándose en la imagen tanto fija como en movimiento.

Dª Elizabeth-Guadalupe Rojas-Estrada

Dª Elizabeth-Guadalupe Rojas-Estrada, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)Ver orcidVer ScholarVer ResearchgateVer Academia

Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de la Universidad de Huelva. Magíster en Comunicación por la PUCV (Chile) y licenciada en Comunicación por la BUAP (México). Funcionaria pública con experiencia en procesos de formación docente y gestión de proyectos socioeducativos en México, Chile y Colombia.

Dr. Odiel Estrada-Molina

Dr. Odiel Estrada-Molina, Universidad de la Habana (Cuba)

Doctor en Educación (Universidad de La Habana, Cuba), Máster en Comunicación y Educación Audiovisual (Universidad Internacional de Andalucía y Universidad de Huelva, España), Máster en Educación (Universidad de La Habana, Cuba) e Ingeniero Informático (Universidad de las Ciencias Informáticas, Cuba). Sus líneas de investigación se vinculan con la tecnología educativa, la formación del profesorado y la formación de competencias.

D. Diéter Fuentes-Cancell

D. Diéter Fuentes-Cancell, Universidad de Huelva (España)

Doctorando en Comunicación por la Universidad de Huelva (España). Máster en Comunicación y Educación Audiovisual por la Universidad Internacional de Andalucía y Máster en Educación Virtual por la Universidad de Ciencias Informáticas (Cuba). Licenciado en Sociología en la Universidad de Oriente (Santiago de Cuba). Sus principales investigaciones están relacionadas con las Competencias Digitales Docentes, Tecnologías Educativas, Sociología de la Comunicación y Procesos Educomunicativos.

Dª Emily Rookes

Dª Emily Rookes, Universidad de Southampton (Reino Unido)

Graduada en Lenguas Modernas y Traducción, con la especialidad en Español y Francés por la Universidad de Southampton, Inglaterra (2017). Traductora Autónoma (2019-actualidad) - Traducción de textos académicos y artículos científicos derivados de trabajos fin de máster. TECH Universidad Tecnológica, Tenerife (octubre 2021-actualidad). Traducciones del contenido de masters, traducciones de dossiers de un rango amplio de programas (medicina, veterinaria, psicología, idiomas, ciencias de deporte) y revisiones de cursos traducidos. Revista Comunicar (febrero 2022-actualidad). Traducciones y revisiones de artículos académicos.

Consejo de redes sociales y visibilidad

Dª Erika-Lucia Gonzalez-Carrion

Dª Erika-Lucia Gonzalez-Carrion, Universidad Nacional de Loja (Ecuador)Ver orcidVer ScholarVer Academia

Doctoranda del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de la Universidad de Huelva (Media Literacy). Máster Interuniversitario en Comunicación y Educación Audiovisual por la UNIA y la Universidad de Huelva. Licenciada en Comunicación Social y Licenciada en Ciencias de la Educación con mención en Idioma Inglés. Docente de la Universidad Nacional de Loja (Ecuador). Miembro de la Red ALFAMED Joven.

Dª Bárbara Castillo-Abdul

Dª Bárbara Castillo-Abdul, Universidad Rey Juan Carlos (España)Ver orcidVer ScholarVer ResearchgateVer Academia

Doctoranda en Comunicación en la línea de Educomunicación y Alfabetización Mediática. Máster en Comunicación y Educación Audiovisual por la Universidad Internacional de Andalucía y la Universidad de Huelva (España). Diplomado en Gerencia Social Media por la Universidad Católica Andrés Bello (Venezuela). Especialista en Comunicación Organizacional por la Universidad Monteávila (Venezuela). Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Santa María (Venezuela). Colaboradora del Grupo ÁGORA UHU.

Dª Tania Barrezueta Cabrera

Dª Tania Barrezueta Cabrera, Universidad Politécnica Salesiana (Ecuador)Ver orcidVer Researchgate

Máster en Comunicación y Educación Audiovisual por la Universidad Internacional de Andalucía y Grado en Comunicación por la Universidad del Azuay. Monitora en Línea de Educación Virtual en la Universidad Politécnica Salesiana.

Gestión TIC

D. Alex Ruiz

D. Alex Ruiz, Grupo Comunicar (España)

Maestro, diseñador gráfico y diseñador web. Consultor en Tecnologías de la Educación. Webmaster de revistacomunicar.com y grupocomunicar.com entre otros. Colabora con distintos colectivos en tareas de mantenimiento web (diseño y bases de datos) y e-learning.

Gestión Comercial

Dª Belen Perez

Dª Belen Perez, Grupo Comunicar (España)

Trabajadora Social, experta en indexaciones de revistas científicas.

Oxbridge Publishing House / Grupo Comunicar

4 White House Way / Marina 8

B91 1SE Sollihul Reino Unido / Huelva - Spain

Administración

Redacción

Creative Commons

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. +info X