Índice de volúmenes
-
Índice de revistas
-
Índice de artículos
-
Mapa
----
Atrás
Volumen 30 (2022)
Revista Comunicar 72: Sociedad de la desinformación: El impacto de las fake news en la esfera pública (2022)
Creadores y espectadores frente al desorden informativo online. Efectos de la producción de contenidos digitales en competencias informativas
Desenredando la desinformación: Nociones y discursos de la población española
Desinformación rusa en Europa del Este. Marcos mediáticos de la vacunación en ro.sputnik.md
Retóricas de desinformación parlamentaria en Twitter
Reconocimiento de la calidad como prescriptor contra la desinformación
La vida de los memes de mascarillas del COVID-19: Un estudio diacrónico del panorama memético durante la pandemia
Realidad virtual con distractores para superar el miedo a hablar en público en universitarios
Discurso político de odio de la ultraderecha desde Twitter en Iberoamérica
Smartphones en Educación Superior. Estudio cualitativo longitudinal
Interdisciplinariedad de la producción científica sobre el discurso del odio y las redes sociales: Un análisis bibliométrico
Revista Comunicar 71: Discursos de odio en comunicación: Investigaciones y propuestas (2022)
Motivos del discurso de odio en la adolescencia y su relación con las normas sociales
Discurso de odio y aceptación social hacia migrantes en Europa: Análisis de tuits con geolocalización
Análisis del discurso de odio en función de la ideología: Efectos emocionales y cognitivos
Una revisión sistemática de la literatura de las representaciones de la migración en Brasil y Reino Unido
Cuando la negatividad es el combustible. Bots y polarización política en el debate sobre el COVID-19
La trata de personas en Twitter: Finalidades, actores y temas en la escena hispanohablante
Desarrollo profesional de maestros de educación especial a través de la narración digital
Detección de rasgos en estudiantes con tendencia suicida en Internet aplicando Minería Web
Booktokers: Generar y compartir contenidos sobre libros a través de TikTok
Relación de la red social Twitter con la credibilidad docente y la motivación del alumnado universitario
Revista Comunicar 70: Nuevos retos del profesorado ante la enseñanza digital (2022)
Perspectivas docentes para una agenda crítica en educación mediática post COVID-19. Estudio comparativo en Latinoamérica
Competencias TIC y mediáticas del profesorado. Convergencia hacia un modelo integrado AMI-TIC
Satisfacción de los estudiantes con la docencia online en tiempos de COVID-19
Alfabetización mediática crítica para mejorar la competencia del alumnado
Percepción de las familias sobre el desempeño escolar durante el confinamiento por COVID-19
Cultura investigativa del docente en Latinoamérica en la era digital
Investigación bibliométrica de comunicación en revistas científicas en América Latina (2009-2018)
Desinformación y multialfabetización: Una revisión sistemática de la literatura
El engagement y la deserción en los MOOCs: Revisión sistemática
Explorando la ciberviolencia contra mujeres y niñas en Filipinas a través de Mining Online News