Keywords
Abstract
References
ÁLVARO, J.L. y GARRIDO (Comps.) (1992): Influencias sociales y psicológicas en la salud mental. Madrid, Siglo XXI.
AMOROS, C. (1995): Hacia una crítica de la razón patriarcal. Barcelona, Antrophos.
ANDER-EGG, E. (1980): La mujer irrumpe en la historia . Madrid, Marsiega.
BACHOFEN, J.J. (1988): Mitología arcaica y derecho materno. Barcelona, Antrophos.
BARTHES, R. (1986): Mitologías. Madrid, Siglo XXI.
BHRENRECH, B. y ENQLISH, D. (1986): Brujas, comadronas y enfermeras: historia de las sanadoras. Dolencias y trastornos. Barcelona, La Sal.
BOFF, L. (1988): El rostro materno de Dios. Madrid, Paulinas.
CARO BAROJA, J. (1991): De los arquetipos y leyendas. Madrid, Itsmo.
DI NICOLA, G.P. (1991): Reciprocidad hombre/mujer. Madrid, Narcea.
DURAN, M.A. (1986): La jornada interminable. Barcelona, Icaria.
EICHENBAUM, E.L. y ORBACH, S. (1990): Quéquieren las mujeres. Madrid, Revolución.
FALCÓ, L. (1989): Cartas a una idiota española. Madrid, Vindicación feminista.
FIGES, E. (1972): Actitudes patriarcales: las mujeres en la sociedad. Madrid, Alianza.
GARCÍA ESTEBANEZ, E. (1992): ¿Es cristiano ser mujer? Madrid, Siglo XXI.
JUNG, C. (1992): Psicología y simbólica del arquetipo. Barcelona, Paidós.
JUNG, C. (1994): Arquetipos e inconsciente colectivo. Barcelona, Paidós.
JUNG, C.(1997): El hombre y sus símbolos. Barcelona, Paidós.
MAYR, F. (1989): La mitología occidental. Barcelona, Antrophos.
MEAD, M. (1973): Sexo y temperamento en las sociedades primitivas. Barcelona, Laia.
MIGUEL, A. de (1975): El miedo a la igualdad. Barcelona, Grijalbo.
MORENO SARDÁ, A. (1987): El arquetipo viril protagonista de la historia: ejercicios de lectura no androcéntrica. Barcelona, La Sal.
MORENO SARDÁ, A. (1988): La otra política de Aristóteles. Barcelona, Icaria.
NEWMANN, E. (1994): «La conciencia matriarcal y la luna », en ORTIZ-OSÉS, A. (Ed.) (1994): Arquetipos y símbolos colectivos: Círculo Erano I. Barcelona, Antrophos.
NIELSON, L. (1979): «Sexism and the Healing in the University », en Harvard Educational Review, II; 464-476.
OGILVIE, M.B. (1986): Women in Science: A Biographical Dictionary. The Mit Press, Cambridge, Massachussets.
ORTIZ-OSÉS, A. y OTROS (1994): Arquetipos y símbolos colectivos: Círculo Erano I . Barcelona, Antrophos.
PANIKKAR, R. (1994): «Para una lectura intercultural del símbolo», en ORTIZ-OSÉS, A. (Ed.) (1994): Arquetipos y símboloscolectivos: CírculoEranoI . Barcelona, Antrophos.
RICO-GODOY, C. (1990): Cómo ser una mujer y no morir en el intento. Madrid, Temas de Hoy.
SAU, V. (1986): Ser mujer: fin de una imagen tradicional. Barcelona, Icaria.
SECHI MESTIA, G. (1993): Diccionario de mitología universal. Madrid, Akal.
SEEMANN, O. (1964): Mitología clásica ilustrada. Barcelona, Vergara.
Fundref
This work has no financial support
Technical information
Metrics
Metrics of this article
Views: 29846
Abstract readings: 25253
PDF downloads: 4593
Full metrics of Comunicar 12
Views: 1157223
Abstract readings: 1000912
PDF downloads: 156311
Cited by
Cites in Web of Science
Currently there are no citations to this document
Cites in Scopus
Currently there are no citations to this document
Cites in Google Scholar
Currently there are no citations to this document
Alternative metrics
How to cite
Guil-Bozal, A. (1999). El papel de los arquetipos en los actuales estereotipos sobre la mujer. Comunicar, 12, 95-100. https://doi.org/10.3916/C12-1999-14