Palabras clave
Cine, análisis fílmico, valores, claves interpretativas, ética, música, estética
Resumen
Nuestro aprendizaje cultural, mediático y fílmico, como generación educada en un contexto sociocultural latino y esencialmente católico, intelectual, social, sexual y políticamente estigmatizado fue transfigurado por Federico Fellini en la película «La dolce vita». El autor analiza las claves proféticas, éticas, estéticas y cinéfilas de esta obra que considera la piedra angular de nuestra cultura cinematográfica. Para ello aborda cinco perspectivas en las que analiza lo que él llama las «doce herejías» del film.
Referencias
FELLINI, F. (1982): Fellini conta Fellini. Lisboa, Livraria Bertrand.
HALLIWELL, L. (1986): Halliwell’s film guide. Londres, Palladin Grafton Books.
HOUSTON, P. (1963): O cinema contemporâneo. Lisboa, Ulisseia/ Pelicano.
MITRY, J. (1963): Dictionnaire du cinéma. París, Librairie Larousse.
PASSEK, J.L. (1986): Dictionnaire du cinéma. París, Librairie Larousse.
REIA-BAPTISTA, V. (1987): The heretical pedagogy of Luís Buñuel. Lund, Litteraturvetenskapliga Inst. Depart. of Drama-Teater Film, Lund University.
SADOUL, G. (1979): Histoire du cinéma mondial. París, Flammarion.
SNEUM, J. (1993): Bonniers rock lexikon. Köpenhamn, Bonnier Alba.
TORNABENE, F. (1990): Federico Fellini. Berlin, Benedikt TaschenVerlag.
Fundref
Este trabajo no tiene ningún soporte financiero
Ficha técnica
Métricas
Métricas de este artículo
Vistas: 26942
Lectura del abstract: 23753
Descargas del PDF: 3189
Métricas completas de Comunicar 19
Vistas: 819142
Lectura del abstract: 697895
Descargas del PDF: 121247
Citado por
Citas en Web of Science
Actualmente no existen citas hacia este documento
Citas en Scopus
Actualmente no existen citas hacia este documento
Citas en Google Scholar
Actualmente no existen citas hacia este documento
Métricas alternativas
Cómo citar
Reia-Baptista, V. (2002). Cinematographic analysis of «La dolce vita»: the twelve heresies. [As doces heresias de «La dolce vita»]. Comunicar, 19, 156-161. https://doi.org/10.3916/C19-2002-27