Palabras clave
Resumen
En la actualidad proliferan las cifras estadísticas, las valoraciones, reflexiones, críticas y demás formas analíticas en torno a ese gran protagonista social que es la televisión. Esta mágica conjunción de luz, color y sonido, o lo que es igual, de imagen en movimiento y sonido, cuyo consumo es gratuito, se puede realizar en cualquier momento, a solas o en compañía, rodeándote entre sus brazos con pocas posibilidades de liberarte de su poder hipnótico y fascinador; ésta es la televisión.
Referencias
Fundref
Este trabajo no tiene ningún soporte financiero
Ficha técnica
Métricas
Métricas de este artículo
Vistas: 25600
Lectura del abstract: 22083
Descargas del PDF: 3517
Métricas completas de Comunicar 6
Vistas: 765426
Lectura del abstract: 664454
Descargas del PDF: 100972
Citado por
Citas en Web of Science
Actualmente no existen citas hacia este documento
Citas en Scopus
Actualmente no existen citas hacia este documento
Citas en Google Scholar
Actualmente no existen citas hacia este documento
Métricas alternativas
Cómo citar
Echazarreta-Soler, C. (1996). La televisión: ficción o realidad. Comunicar, 6, 63-68. https://doi.org/10.3916/C06-1996-13