Carlos Lopezosa, Barcelona (España)
Lluís Codina, Barcelona (España)
Palabras clave
Medios digitales, posicionamiento en buscadores, periodismo online, visibilidad web, formación periodística, Universidad, formación SEO, Google
Resumen
La lucha de los cibermedios para atraer nuevos lectores ha motivado el uso de estrategias de posicionamiento en buscadores en el seno de las redacciones periodísticas. Dado el consumo, cada vez más frecuente, de noticias a través de buscadores como Google o Bing, este trabajo explora la percepción y la aplicación de la optimización en buscadores (SEO) en los medios de comunicación online y determina las diferentes necesidades formativas de los futuros periodistas que quieran trabajar en este campo. Para ello, se realizaron 33 entrevistas semi-estructuradas a personas que representan tres perfiles profesionales diferentes: periodistas profesionales, consultores de SEO y profesores universitarios. A través de los datos recogidos, creamos cinco categorías semánticas –con 25 subcategorías– y correlacionamos las percepciones de los expertos en SEO que trabajan en empresas periodísticas con las percepciones de los profesores en el contexto académico. Los resultados confirman los diferentes grados de convergencia y divergencia entre estos tres perfiles profesionales. Asimismo, se reafirma la creciente necesidad de atraer lectores a través de técnicas de posicionamiento en buscadores, por lo que señalamos la necesidad de formar a los futuros periodistas en SEO técnico; en SEO On Page; en SEO Off Page; en herramienta analítica; en auditoría SEO; y en la capacidad de identificar tendencias de búsqueda para que estén cualificados con las competencias necesarias para afrontar la lucha por los públicos.
Referencias
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Asser, M. (2012). Search engine optimisation in BBC News. https://bbc.in/2J8TzIR
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Charlton, G. (2016). How much do journalists and editors need to know about SEO? https://bit.ly/1UIOyp5
Codina, L., Iglesias-García, M., Pedraza, R., & García-Carretero, L. (2016). Visibilidad y posicionamiento web de informaciones periodísticas: El framework SEO-RCP. DigiDoc-UPF. https://bit.ly/2QR08nA
Coller, X. (2000). Estudio de caso. Colección cuadernos metodológicos. Centro de Investigaciones Sociológicas. https://bit.ly/2NjqLPZ
Davis, H. (2006). Search engine optimization. O’Reilly Media. https://doi.org/10.4016/32139.01
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Enge, E., Spencer, S., Fishkin, R., & Stricchiola, J. (2012). The art of SEO. O’Reilly.
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Gonzalo-Penela, C., Codina, L., & Rovira, C. (2015). Recuperación de informacio?n centrada en el usuario y SEO: Categorización y determinación de las intenciones de bu?squeda en la Web. Index.Comunicacio?n, 5(3), 19-27. https://bit.ly/2qmjwha
Google (2012). Google guide making searches even easier. Search operators. https://bit.ly/1axVR8p
Google (2019). Google News Help. https://bit.ly/2XqybY9
Google (2019). Search quality rating guidelines. https://bit.ly/2TZssH7
Harry, D. (2018). How search engines rank web pages. https://bit.ly/2L4OUtN
Heijmans, M. (2016). What to do to optimize your news site for SEO. https://bit.ly/2J5vceZ
Iglesias-García, M., & Codina, L. (2016). Los cibermedios y la importancia estratégica del posicionamiento en buscadores (SEO). Opción, 32(9), 929-944. https://bit.ly/2J8Skcu
López-García, G. (2015). Periodismo digital: Redes, audiencias y modelos de negocio. Revista de Interculturalidad, Comunicación y Estudios Europeos, 10, 175-176. https://bit.ly/2FPA59Y
Lopezosa, C., & Codina, L. (2018). Análisis de posicionamiento en medios de comunicación con herramientas SEO. Cobertura informativa de los premios OSCAR 2017. Digidoc-EPI. https://bit.ly/2NFsjmo
Lopezosa, C., Codina, L., & Freixa, P. (2018). SEO y comunicación audiovisual: Análisis comparativo de portales de vídeo bajo demanda. Digidoc-EPI. https://bit.ly/2PUFbI5
Lopezosa, C., Codina, L., & Rovira, C. (2019). Visibilidad Web de portales de televisión y radio en España: ¿Que? medios llevan a cabo un mejor posicionamiento en buscadores? DigiDoc-EPI. https://bit.ly/2pyKbHC
Link DOI | Link Google Scholar
Maciá-Domene, F. (2011). Técnicas avanzadas de posicionamiento en buscadores. Anaya Multimedia.
Link DOI | Link Google Scholar
Orduna-Malea, E., & Alonso-Arroyo, A. (2017). Cybermetric techniques to evaluate organizations using web-based data. Chandos Publishing.
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Smyrnaios, N. (2015). Google and the algorithmic infomediation of news. Media Fields Journal, 10, 1-10. https://bit.ly/2XJIMN7
Link DOI | Link Google Scholar
Smyrnaios, N., & Sire, G. (2014). The news according to Google how does algorithmic infomediation frame the work of French journalists? In JSS-ECREA 2014 Conference, Thessaloniki. https://bit.ly/33bA5tN
Valles, M. (2002). Entrevistas cualitativas. Colección cuadernos metodológicos. Centro de Investigaciones Sociológicas.
Fundref
Ficha técnica
Recibido: 10-07-2019
Revisado: 17-10-2019
Aceptado: 15-11-2019
First Online: 15-02-2019
Fecha publicación: 01-04-2020
Tiempo de revisión del artículo : 99 días | Media tiempo revisión número 63: 48 días
Tiempo de aceptación del artículo: 128 días | Media tiempo aceptación número 63: 83 días
Tiempo de edición del preprint: 221 días | Media tiempo edición número preprint 63: 198 días
Tiempo de edición del artículo: 266 días | Media tiempo edición número 63: 243 días
Métricas
Métricas de este artículo
Vistas: 19675
Lectura del abstract: 17498
Descargas del PDF: 2177
Métricas completas de Comunicar 63
Vistas: 182182
Lectura del abstract: 159340
Descargas del PDF: 22842
Citado por
Citas en Web of Science
Actualmente no existen citas hacia este documento
Citas en Scopus
Lopezosa, C., Trillo-Domínguez, M., Codina, L., Cabrera Méndez, M. . SEO in the journalistic company: Perceptions and key elements for its adoption in writing | [El SEO en la empresa periodística: Percepciones y elementos clave para su adopción en las redacciones]), Revista Latina de Comunicacion Social, .
https://doi.org/10.4185/RLCS-2020-1487
Carrero, O., García, F. . Changes in Journalism during the state of alarm in Spain: The use of video in El País | [Cambios en el Periodismo durante el estado de alarma en España: El uso del video en El País]), Estudios Sobre el Mensaje Periodistico, .
Citas en Google Scholar
Lopezosa, C., Codina, L., Gonzalo Penela, C., & Pont Sorribes, C. (2020). SEO y periodismo: marco de optimización global como parte del emprendimiento en cibermedios.
https://repositori.upf.edu/handle/10230/44923
Domínguez, M. T. (2021). The Digital Realm Blurs the Lines Between Journalistic and Corporate Communication: The Rubik's Cube as a Metaphor for New Global Strategies. In Innovative Perspectives on Corporate Communication in the Global World (pp. 78-96). IGI Global.
Lopezosa, C., Trillo Domínguez, M., Codina, L., & Cabrera, M. (2021). El SEO en la empresa periodística: percepciones y elementos clave para su adopción en las redacciones. Revista Latina. 2021;(79): 27-45.
https://176-31-21-26.pool.sistemaip.net/handle/10230/46518
Carrero, O., & García, F. Cambios en el Periodismo durante el estado de alarma en España: El uso del video en El País.
https://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/download/71302/4564456555832
Lopezosa, C., Trillo-Domínguez, M., Codina, L., & Méndez, M. C. (2021). SEO in the journalistic company: perceptions and key elements for its adoption in writing. Revista Latina de Comunicación Social, (79), 27-45.
Chamizo, F. G., & Márquez, O. C. (2021). Cambios en el Periodismo durante el estado de alarma en España El uso del video en El País. Estudios Sobre el Mensaje Periodistico, 27(1), 295.
https://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/download/71302/4564456555832
Lopezosa, C., Trillo Domínguez, M., Codina, L., & Cabrera Méndez, M. (2021). El SEO en la empresa periodística: percepciones y elementos clave para su adopción en las redacciones.
Métricas alternativas
Cómo citar
Lopezosa, C., Codina, L., Díaz-Noci, J., & Ontalba, J. (2020). SEO and the digital news media: From the workplace to the classroom. [SEO y cibermedios: De la empresa a las aulas]. Comunicar, 63, 65-75. https://doi.org/10.3916/C63-2020-06