Natalia Abuín-Vences, Madrid (España)
Ubaldo Cuesta-Cambra, Madrid (España)
Palabras clave
Discurso de odio, emoción implícita, ideología, neurocomunicación, credibilidad, GSR
Resumen
El discurso de odio constituye un importante problema, especialmente en el entorno político, donde genera polarización y conflicto social. No existen trabajos experimentales de laboratorio que hayan analizado sus mecanismos de acción empleando registros biométricos para evaluar la emoción negativa implícita provocada por estos discursos, a pesar de la importancia esencial de la emoción en este problema. El objetivo de este trabajo es investigar, en una muestra universitaria, la interacción entre la ideología del emisor y el receptor (progresista vs. conservador) y el tipo de mensaje (odio vs. no-odio) sobre las cogniciones (percepción de credibilidad del mensaje y del emisor) y la emoción negativa (biométrica y auto-informada). La emoción biométrica se evaluó mediante registros de la variabilidad intercardíaca y la respuesta dermoeléctrica. Los resultados destacan la importancia de evaluar las respuestas biométricas implícitas que revelan datos inaccesibles con otras metodologías: los conservadores muestran mayor emoción en sus registros biométricos que en los auto-informados. También se detectan, con estas medidas, efectos de desensibilización del odio en ambas audiencias. Con medidas auto-informadas, se detecta mayor emoción negativa en las audiencias progresistas solo cuando el emisor es contrario a su ideología. En cambio, los conservadores manifiestan menor emoción negativa en todos los casos. Se interpretan estos resultados como consecuencia de la presión normativa y de sesgos endogrupales de conformidad.
Referencias
Allport, G.W. (1954). The nature of prejudice. Addison-Wesley. https://bit.ly/33EWBRX
Atienza-Cerezo, E., & van-Dijk, T.A. (2010). Identidad social e ideología en libros de texto españoles de Ciencias Sociales. Revista de Educación, 353, 67-106. https://bit.ly/3DOD263
Bermejo-Berros, J., & Soto-Sanfiel, M.T. (2015). Efectos psicofisiológicos longitudinales de desensibilización a la violencia en videojugadores. In I. Martínez-de-Salazar-Muñoz, D. Alonso-Urbano (Coords.), Videojuegos: Diseño y sociología (pp. 93-109). Editorial ESNE. https://bit.ly/3oYzYA2
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Cuesta, U., Canel, M.J., & Gurrionero, M. (2012). Comunicación y terrorismo. Tecnos. https://bit.ly/3GJq7nA
Link DOI | Link Google Scholar
Cuesta, U., Niño, J.I., & Martínez, L. (2021). Viaje al fondo del neuromarketing. Fragua. https://bit.ly/3q4ZQcz
Delgado, R., & Stefancic, J. (1995). Ten arguments against hate-speech regulation: How valid symposium: Political correctness in the 1990's and beyond. The Northern Kentucky Law Review, 23, 475-490. https://bit.ly/3IIhZpi
Link DOI | Link Google Scholar
Fonfría, A., Poy, R., Segarra, P., López, R., Esteller, A., Ventura, C., Ribes, P., & Moltó, J. (2011). Variabilidad de la tasa cardíaca (HRV) y regulación emocional. Fòrum de Recerca, 16, 903-914. https://bit.ly/3ur5tUq
Hovland, C.I., Janis, I.L., & Kelley, H.H. (1953). Communication and persuasion; psychological studies of opinion change. Yale University Press. https://bit.ly/33u0SHv
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Marañón-Lazcano, F.D.J. (2015). El spot como herramienta de persuasión política. Análisis del impacto de la publicidad política en la desafección política a través de la ruta central y periférica. [Doctoral Dissertation, Universidad Autónoma de Nuevo León]. https://bit.ly/3ywMdXP
Ministerio del Interior (Ed.) (2018). Informe 2018 sobre la evolución de los delitos de odio en España. https://bit.ly/3ygSkzj
Ministerio del Interior (Ed.) (2019). Informe 2019 sobre la evolución de los delitos de odio en España. https://bit.ly/3ygSkzj
Ministerio del Interior (Ed.) (2020). Informe 2020 sobre la evolución de los delitos de odio en España. https://bit.ly/3ygSkzj
Nau, C. (2012). The impact of gender and verbal aggressiveness on speaker and message perception in political speeches. International Communication Association Conference. https://bit.ly/3IRxnjc
Olaz-Capitán, A.J., & Ortiz-García, P. (2021). Polarización afectiva sobre las élites políticas. Más Poder Local, 45, 41-55. https://bit.ly/3ikHelM
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Saha, P., Mathew, B., Goyal, P., & Mukherjee, A. (2018). Hateminers: Detecting hate speech against women. https://bit.ly/3q5kU2C
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Tajfel, H. (1978). Differentiation between social groups: Studies in the social psychology of intergroup relations. Academic Press. https://bit.ly/3p1TJXn
Tajfel, H., & Turner, J.C. (1979). An integrative theory of intergroup conflict. In W.G. Austin, & S. Worchel (Eds.), The social psychology of intergroup relations (pp. 33-47). Brooks/Cole. https://bit.ly/3m5BuhV
Link DOI | Link Google Scholar
Fundref
Ficha técnica
Recibido: 04-10-2021
Revisado: 08-11-2021
Aceptado: 03-12-2021
OnlineFirst: 01-02-2022
Fecha publicación: 01-04-2022
Tiempo de revisión del artículo : 35 (en días) | Media de tiempo de revisión de los manuscritos del número 71: 45 (en días)
Tiempo de aceptación del artículo: 60 (en días) | Media tiempo aceptación de los manuscritos del número 71: 70 (en días)
Tiempo de edición OnlineFirst: 134 (en días) | Media tiempo edición de los OnlineFirst del número 71: 144 (en días)
Tiempo de publicacicón final del artículo: 179 (en días) | Media tiempo de publicación final de los articulos del número 71: 189 (en días)
Métricas
Métricas de este artículo
Vistas: 22849
Lectura del abstract: 15205
Descargas del PDF: 7644
Métricas completas de Comunicar 71
Vistas: 170987
Lectura del abstract: 148138
Descargas del PDF: 22849
Citado por
Citas en Web of Science
Cobo, GD. Educommunicating for transcendence: a new area of intervention based on Latin American educommunicational thinking CHASQUI-REVISTA LATINOAMERICANA DE COMUNICACION, 2022.
Bello, UM and Alrefaee, Y. Verbal choice in the ideological construction of romance and migration in Chimamanda Adichie's Americanah COGENT ARTS & HUMANITIES, 2022.
Citas en Scopus
Zait, Adriana. Approaching hate speech through behavioral education - suggested systemic perspective), ACM International Conference Proceeding Series, .
https://doi.org/10.1145/3551504.3551560
Muhammed Bello, U., Alrefaee, Y. . Verbal choice in the ideological construction of romance and migration in Chimamanda Adichie’s Americanah), Cogent Arts and Humanities, .
https://doi.org/10.1080/23311983.2022.2149679
Salado, Mercedes Ramírez. Linguistic analysis of hate speech on social networks), VISUAL Review. International Visual Culture Review, .
Citas en Google Scholar
El discurso de odio en la prensa de España: análisis basado en un mapeo de medios por tipo, medios y evolución de la publicación de noticias P Lázaro-Rodríguez - 2022 - osf.io
Educomunicar para la trascendencia: un nuevo espacio de intervención a partir del pensamiento educomunicacional latinoamericano. M KOFFERMANN … - Chasqui …, 2022 - search.ebscohost.com
Activismo Hashtag y Polarización Política: Una aproximación desde el caso estadounidense. JP Tinajero Malta - 2022 - dspace.uhemisferios.edu.ec
http://dspace.uhemisferios.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/1601
La investigación educativa como didáctica en la enseñanza de la posverdad. Análisis de contextos AN Masegosa - Revista de Propuestas Educativas, 2023 - propuestaseducativas.org
https://propuestaseducativas.org/index.php/propuestas/article/view/1000
Análisis lingüístico del discurso de odio en redes sociales MR Salado - … Visual Culture Review/Revista Internacional de …, 2022 - journals.eagora.org
https://journals.eagora.org/revVISUAL/article/view/3720
El discurso político del odio en las últimas elecciones presidenciales de Perú: Un análisis desde los planteamientos del discurso crítico HG Aguilar - … Visual Culture Review/Revista Internacional de …, 2023 - journals.eagora.org
https://journals.eagora.org/revVISUAL/article/view/4562
Discurso de odio en educación secundaria: efectos intelectuales y emocionales JÁR Ortiz, JV Guizado - VISUAL REVIEW. International Visual …, 2023 - journals.eagora.org
https://www.journals.eagora.org/revVISUAL/article/view/4600
Análisis de los mensajes subyacentes en los estereotipos de la protagonista de Blancanieves y los siete enanitos estrenada en 1937 GDC Tuesta Arriola - 2022 - tesis.usat.edu.pe
https://tesis.usat.edu.pe/handle/20.500.12423/5603
Educomunicar para a transcendência: uma nova área de intervenção a partir do pensamento educomunicacional latino-americano M Koffermann, I de Oliveira Soares… - Chasqui: Revista …, 2022 - dialnet.unirioja.es
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8619202
Verbal choice in the ideological construction of romance and migration in Chimamanda Adichie's Americanah U Muhammed Bello, Y Alrefaee - Cogent Arts & Humanities, 2022 - Taylor & Francis
https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/23311983.2022.2149679
Approaching hate speech through behavioral education-suggested systemic perspective A Zait - Proceedings of the Central and Eastern European …, 2022 - dl.acm.org
Métricas alternativas
Cómo citar
Abuín-Vences, N., Cuesta-Cambra, U., Niño-González, J., & Bengochea-González, C. (2022). Hate speech analysis as a function of ideology: Emotional and cognitive effects. [Análisis del discurso de odio en función de la ideología: Efectos emocionales y cognitivos]. Comunicar, 71, 37-48. https://doi.org/10.3916/C71-2022-03