Palavras chave
Resumo
Referências
AGUADED, I. (1993): Comunicación audiovisual en una enseñanza renovada. Propuestas desde los medios. Huelva, Grupo Pedagógico Andaluz Prensa y Educación, Aula de Comunicación I.
ALONSO BARAHONA, F. (1992): Antropología del cine. Barcelona, Centro de Investigaciones Literarias Españolas e Iberoamericanas.
ARIJÓN, D. (1988): Gramática del lenguaje audiovisual. Guipúzcoa, Escuela de Cine y Teatro.
AUB, M. (1985): Conversaciones con Buñuel. Madrid, Aguilar.
GAUDREAULT, A. y JOST, F. (1995): El relato cinematográfico. Barcelona, Paidós.
GREENE, G.: (1983): El tercer hombre. Barcelona, Forum.
GREENE, G.: (1994): El tercer hombre.Guión de la película. Madrid, Plot.
GUBERN, R.: (1995): Historia del cine español. Madrid, Cátedra.
GUBERN, R.: (1995): Historia del cine. Barcelona, Lumen.
MARÍAS, J. (1990): «Reflexión sobre el cine», discurso del académico electo, leído en el acto de su recepción pública el día 16 de diciembre de 1990 en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
MARINA, J.A. (1996): Laberinto sentimental. Barcelona, Anagrama.
MARTÍNEZ SÁNCHEZ, E. (1981): Hacia una nueva concepción de la tecnología educativa. Madrid, ICE de la UPM.
MARTÍNEZ SÁNCHEZ, E. (1990): «El celuloide no se enrancia, o de cómo llevar el cine a las aulas», en Aularia de Educación, 6. Almería.
MARTÍNEZ SÁNCHEZ, E. (1994): El periódico en la educación de las personas adultas. Huelva. Grupo Pedagógico Andaluz Prensa y Educación, Aula de Comunicación.
MARTÍNEZ SÁNCHEZ, E. (1994): «Los medios en la cultura y la sociedad actual» en Comunica, 2.
MARTÍNEZ SÁNCHEZ, E. (1995): «Educación para la lectura crítica de la televisión», en Comunicar, 4 .
MARTÍNEZ SÁNCHEZ, E. (1995): «El poder de la publicidad. Educación y crítica activa», en VARIOS: Educación y Televisión. Sevilla, Grupo Pedagógico Andaluz «Prensa y Educación», Comisión Provincial.
MARTÍNEZ SÁNCHEZ, E. (1995): «La manipulación de la imagen en vídeo, esencial para transmitir el mensaje didáctico», SANCHO y MILLÁN (Coord.): Hoy ya es mañana, Tecnologías y Educación: un diálogo necesario . Sevilla, MCEP; pp. 195-206.
MARTÍNEZ SÁNCHEZ, E. y PERALTA FERREYRA, I. (1994): «Aprender la realidad con los medios de comunicación », en AGUADED, I. (Coord): Enseñar y aprender la actualidad con los medios de comunicación. Sevilla, Grupo Pedagógico Andaluz «Prensa y Educación».
MOIX, T. (1995): La gran historia del cine. Madrid, ABC/ Blanco y Negro.
ORTEGA CAMPOS, I. (1987): La imagen en el taller de imagen. Córdoba, Fundación Paco Natera.
PLATAS TASENDE, A. (Coord.) (1994): Literatura, cine, sociedad. La Coruña, Tambre.
TORRES, A. (1995): 100 años de cine. Madrid, Alianza.
VARIOS (1982): Historia universal del cine. Barcelona, Planeta.
VARIOS (1994): Historia del cine. Madrid, País-Aguilar.
VIRILIO, P. (1988): Estética de la desaparición. Barcelona, Anagrama.
Fundref
Este trabalho não tem nenhum apoio financeiro
Technical information
Métricas
Métricas deste artigo
Vistas: 25632
Leituras dos resumos: 21383
Descargas em PDF: 4249
Métricas completas do Comunicar 9
Vistas: 831074
Leituras dos resumos: 712693
Descargas em PDF: 118381
Citado por
Citas em Web of Science
Actualmente não há citações a este documento
Citas em Scopus
Actualmente não há citações a este documento
Citas em Google Scholar
Actualmente não há citações a este documento
Métricas alternativas
Como citar
Martínez-Salanova-Sánchez, E. (1997). El valor de la imagen en movimiento. Comunicar, 9, 23-35. https://doi.org/10.3916/C09-1997-05