Keywords
Fiction, educational context, basic skills, audiovisual devices, psychic space, scientific mind
Abstract
This paper exposes the author´s reflection on his research in the project «Uses of fictional video for scientific education». The text deals with some key questions about the definition and comprehension of the ways that the production and uses of fictional video series can have in educational processes.
References
ARISTÓTELES (1967): Poética. Buenos Aires, Losada.
ARISTÓTELES (1967): Poética. Buenos Aires, Losada.
BERGER y LUCKMAN (1997): Modernidad, pluralismo y crisis de sentido. Barcelona, Paidós.
BERGER y LUCKMAN (1997): Modernidad, pluralismo y crisis de sentido. Barcelona, Paidós.
BOGOYA, D. (2000): «Una prueba de evaluación de competencias académicas como proyecto», en Competencias y proyecto pedagógico. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia
BOGOYA, D. (2000): «Una prueba de evaluación de competencias académicas como proyecto», en Competencias y proyecto pedagógico. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia.
DELORS, J. (1996): Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la Educación para el siglo XXI. La educación encierra un tesoro. Madrid, Santillana.
DELORS, J. (1996): Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la Educación para el siglo XXI. La educación encierra un tesoro. Madrid, Santillana.
FERRÉS, J. (1992): «Pistas para la integración del vídeo en la enseñanza », en AGUADED, I. (Coord.): Medios audiovisuales para profesores. Huelva, Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla.
FERRÉS, J. (1992): «Pistas para la integración del vídeo en la enseñanza », en AGUADED, J.I. (Coord.): Medios audiovisuales para profesores. Huelva, Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla.
JARAMILLO, A y MONTAÑA, F. (2003): Géneros de ficción y educación. Serie Diálogos Académicos, 6. Bogotá, Politécnico Grancolombiano (IECO), Universidad Nacional de Colombia.
JARAMILLO, A y MONTAÑA, F. (2003): Géneros de ficción y educación. Serie Diálogos Académicos, 6. Bogotá, Politécnico Grancolombiano (IECO), Universidad Nacional de Colombia.
MATURA N A, H. (2002): «Televisión y lenguaje», en VARIOS : Transformación en la convivencia. Santiago, Dolmen
MATURANA, H. (2002): «Televisión y lenguaje», en VARIOS: Transformación en la convivencia. Santiago, Dolmen
MORIN, E. (2000): «Los siete saberes necesarios para la educación del futuro», en CÁTEDRA UNESCO (Ed.): Itinerante del pensamiento complejo: Edgar Morin (www.complejidad.org/nindex. htm).
MORIN, E. (2000): «Los siete saberes necesarios para la eucación del futuro», en CÁTEDRA UNESCO (Ed.): Itinerante del pensamiento complejo: Edgar Morin (www complejidad.org/nindex. htm).
Fundref
This work has no financial support
Technical information
Metrics
Metrics of this article
Views: 27386
Abstract readings: 24225
PDF downloads: 3161
Full metrics of Comunicar 24
Views: 817685
Abstract readings: 701938
PDF downloads: 115747
Cited by
Cites in Web of Science
Currently there are no citations to this document
Cites in Scopus
Currently there are no citations to this document
Cites in Google Scholar
Currently there are no citations to this document
Alternative metrics
How to cite
Jaramillo-Hoyos, A. (2005). Fictional video and scientific education: a paradoxical relationship. [Vídeo argumental y educación en ciencias: una relación paradójica]. Comunicar, 24, 121-128. https://doi.org/10.3916/C24-2005-18