Keywords
Abstract
References
ERAUSQUIN, M.A (1981): Los Teleniños. Barcelona, Laia-Cuadernos de Pedagogía.
FERNÁNDEZ ASÍS, V. (1986): Radiotelevisión. Información y programas. Las incógnitas de los medios electrónicas. Barcelona, Servicio de Publicaciones de RTVE.
HODGE y TRIPP (1988): Los niños y la televisión. Barcelona, Planeta.
MARTÍN SERRANO, M. (1982): El uso de la comunicación social por los españoles. Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas.
RICHERI, G. (1983): Televisión entre servicio público y negocio. Barcelona, Gustavo Gili.
RICO, L. (l992): Televisión fábrica de mentiras. La manipulación de nuestros hijos. Madrid, Espasa Calpe.
VARIOS (1982): El niño ante la televisión. Barcelona, Juventud.
VILCHES, L. (1993): La televisión. Los efectos del bien y del mal. Barcelona, Paidós.
Fundref
This work has no financial support
Technical information
Metrics
Metrics of this article
Views: 31663
Abstract readings: 27258
PDF downloads: 4405
Full metrics of Comunicar 4
Views: 1105885
Abstract readings: 972786
PDF downloads: 133099
Cited by
Cites in Web of Science
Currently there are no citations to this document
Cites in Scopus
Currently there are no citations to this document
Cites in Google Scholar
Currently there are no citations to this document
Alternative metrics
How to cite
Hernández-Bermúdez, M., & Robles-Gómez, M. (1995). Televisión y cultura. Comunicar, 4, 95-98. https://doi.org/10.3916/C04-1995-19