Palabras clave
Impacto socioemocional, relación familia-escuela, desempeño escolar, educación a distancia, confinamiento, COVID-19
Resumen
La situación generada por el obligado confinamiento a la sociedad por la COVID-19 ha llevado, en muchos países, a cambios en los hábitos de vida que han generado numerosos estudios para conocer los efectos de esta nueva situación social. Un importante cambio fue la digitalización del trabajo y, por ende, de la enseñanza, provocando la inmersión forzada en una educación escolar a distancia de una manera abrupta. Se realizó un estudio empleando metodología cuantitativa y basado en un diseño ex post facto, con el objetivo de analizar el impacto que ha tenido el confinamiento por COVID-19 en el desempeño de los escolares (de 3 a 12 años de edad). Un total de 529 participantes completaron el cuestionario CIEN (Cuestionario sobre el Impacto Educativo en la Infancia) sobre impacto educativo de la COVID-19 en sus hijas e hijos escolarizados en España. Los resultados arrojaron un modelo robusto basado en ecuaciones estructurales que explicó el 39,7% de la varianza en el desempeño escolar en casa, siendo la relación familia-escuela, la variable que reveló mayor peso explicativo (?=.505; p<.05). En conclusión, los beneficios derivados de una relación entre la familia y la escuela, patente en el establecimiento de lazos de comunicación y cooperación, facilitan el afrontamiento de retos educativos compartidos tales como la educación a distancia en tiempos de COVID-19.
Referencias
Álvarez-Zarzuelo, M. (2020). El confinamiento de niñas y niños en España en 2020 por la crisis del COVID 19. Propuestas desde la Educación Social Escolar para la vuelta al centro escolar. Revista de Educación Social, 30, 457-461. https://bit.ly/3fpkMap
Balluerka-Lasa, N., Gómez-Benito, J., Hidalgo-Montesinos, M.D., Gorostiaga-Manterola, A., Espada-Sánchez, J.P., Padilla-García, J.L., & Santed-Germán, M.Á. (2020). Las consecuencias psicológicas de la COVID-19 y el confinamiento. Servicio de Publicaciones de la Universidad del País Vasco. https://bit.ly/34nlzSR
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Drane, C., Vernon, L., & O’Shea, S. (2020). The impact of ‘learning at home’on the educational outcomes of vulnerable children in Australia during the COVID 19 pandemic. Curtin University. https://bit.ly/34hxbqf
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Hodges, C., Moore, S., Lockee, B., Trust, T., & Bond, A. (2020). The Difference Between Emergency Remote Teaching and Online Learning. Educause review, 27, 1-12. https://bit.ly/34meIsF
Link DOI | Link Google Scholar
Jara-Parra, G.L., & Jara-Parra, M.E. (2020). Relación familia/escuela, educación asistida y ambientes de aprendizaje en casa. In REDINE (Ed.), Conference Proceedings CIVINEDU 2020 (pp. 139-140). Redine. https://bit.ly/34km3cm
Jorquera-Rojas, G. (2019). El futuro donde queremos crecer. Las políticas públicas esenciales para el bienestar de la infancia. Save the Children. https://bit.ly/34xMk7j
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Muñoz-Moreno, J.L., & Lluch-Molins, L.L. (2020). Educación y COVID-19: Colaboración de las familias y tareas escolares. Revista Internacional de Educación para la Justicia Social, 9(3), 1-15. https://bit.ly/3yI2bxC
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Ruiz, M.A., Pardo, A., & San-Martín, R. (2010). Modelos de ecuaciones estructurales. Papeles del psicólogo, 31(1), 34-45. https://bit.ly/2RQQUdM
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Steinmayr, R., Lazarides, R., Weidinger, A., & Christiansen, H. (2020). Teaching and learning during the COVID-19 school lockdown: Realization and associations with parent-perceived students’ academic outcomes—A study and preliminary overview. https://bit.ly/3fL8d8i
Link DOI | Link Google Scholar
Link DOI | Link Google Scholar
Vázquez-Soto, M.A., Bonilla-Moreno, W.T., & Acosta-Rosales, L.Y. (2020). La educación fuera de la escuela en época de pandemia por COVID-19. Experiencias de alumnos y padres de familia. Revista Electrónica sobre Cuerpos Académicos y Grupos de Investigación, 7(14), 111-134. https://bit.ly/3oUfdUd
Fundref
Ficha técnica
Recibido: 28-05-2021
Revisado: 17-06-2021
Aceptado: 15-07-2021
OnlineFirst: 15-10-2021
Fecha publicación: 01-01-2022
Tiempo de revisión del artículo : 20 (en días) | Media de tiempo de revisión de los manuscritos del número 70: 35 (en días)
Tiempo de aceptación del artículo: 48 (en días) | Media tiempo aceptación de los manuscritos del número 70: 66 (en días)
Tiempo de edición OnlineFirst: 173 (en días) | Media tiempo edición de los OnlineFirst del número 70: 191 (en días)
Tiempo de publicacicón final del artículo: 218 (en días) | Media tiempo de publicación final de los articulos del número 70: 236 (en días)
Métricas
Métricas de este artículo
Vistas: 13188
Lectura del abstract: 10086
Descargas del PDF: 3102
Métricas completas de Comunicar 70
Vistas: 131940
Lectura del abstract: 100539
Descargas del PDF: 31401
Citado por
Citas en Web of Science
Karakose, T. Assessing the Relationships between Internet Addiction, Depression, COVID-19-Related Fear, Anxiety, and Suspicion among Graduate Students in Educational Administration: A Structural Equation Modeling Analysis SUSTAINABILITY, 2022.
Citas en Scopus
Karakose, T. . Assessing the Relationships between Internet Addiction, Depression, COVID-19-Related Fear, Anxiety, and Suspicion among Graduate Students in Educational Administration: A Structural Equation Modeling Analysis), Sustainability (Switzerland), .
Citas en Google Scholar
Martín-Núñez, J. L., Bravo-Ramos, J. L., Sastre-Merino, S., Pablo-Lerchundi, I., Caravantes Redondo, A., & Núñez-del-Río, C. (2022). Teaching in Secondary Education Teacher Training with a Hybrid Model: Students’ Perceptions. Sustainability, 14(6), 3272.
Martín-Sánchez, M., Cáceres-Muñoz, J., & Flores-Rodríguez, C. (2022). The Effects of the COVID-19 Pandemic on Educational Communities: Evidence of Early Childhood Education Students. International Journal of Environmental Research and Public Health, 19(8), 4707.
Karakose, T. (2022). Assessing the Relationships between Internet Addiction, Depression, COVID-19-Related Fear, Anxiety, and Suspicion among Graduate Students in Educational Administration: A Structural Equation Modeling Analysis. Sustainability, 14(9), 5356.
Métricas alternativas
Cómo citar
Serrano-Díaz, N., Aragón-Mendizábal, E., & Mérida-Serrano, R. (2022). Families’ perception of children’s academic performance during the COVID-19 lockdown. [Percepción de las familias sobre el desempeño escolar durante el confinamiento por COVID-19]. Comunicar, 70, 59-68. https://doi.org/10.3916/C70-2022-05